v Asesorar, facilitar y dar
seguimiento a los procesos de organización y capacitación en los
asentamientos y territorios establecidos.
ü Formación
de Organizaciones.
ü Fortalecimiento
de Organizaciones.
ü Módulos
de capacitación.
ü Diagnósticos y Planes de
Desarrollo participativos.
ü Atención
a los CEPROMA.
v Facilita los procesos de
conformación y seguimiento de los Consejos Territoriales de Desarrollo
Rural (decreto, metodología, talleres, sistematización de datos).
v Apoya los procesos de trabajo
de los Consejos Territoriales de Desarrollo Rural (elaboración y eventual
implementación de Planes de Desarrollo).
v Impulsa el enfoque de
Mejoramiento de vida en procesos de desarrollo rural.
v Apoya la coordinación
Interinstitucional a través de su participación en:
ü Redes interinstitucionales
abocadas a acciones en pro de grupos prioritarios o vulnerables como
jóvenes y mujeres (REDIAJUR, plataforma interinstitucional CEDAW, Red
Sectorial de Género)
ü Comité Técnico Interinstitucional
(CTI): Política de Estado de Desarrollo Rural Territorial.
ü Enlace en el Programa Tejiendo Desarrollo
ü Coordinación interinstitucional
con el ICT identificando proyectos de Turismo Rural articulando entre ambas
Instituciones.
ü Coordinación con otras
instituciones y la red de universidades.
|