PROYECTO DE
RIEGO GARANTIZA AGUA PARA LA PRODUCCIÓN DE 23 FAMILIAS EN AGUA FRÍA DE
LIBERIA
10 de noviembre de 2022
·
Inversión es de ₡100
millones, de los cuales Inder aportó ₡80
millones y Senara ₡20
millones.
·
Obra se desarrolló en el asentamiento Agua Fría
de Liberia donde el cambio climático ha provocado una importante reducción de
lluvias.
·
Proyecto beneficia a familias dedicadas a la
producción de granos básicos, hortalizas y frutales.
Liberia, Guanacaste. Al fin
las 23 familias dedicadas a la producción agrícola en el asentamiento de Agua
Fría, en Cañas Dulces de Liberia, Guanacaste, cuentan con un sistema que les garantiza acceso al agua para sus cosechas. De esta
forma, podrán hacerle frente a la problemática que les afecta sobre todo en
época seca.
Este jueves 10 de noviembre,
la obra fue formalmente entregada por parte del Presidente Ejecutivo del Inder,
Eduardo Robert Ureña, junto a representantes de El Servicio Nacional de Aguas
Subterráneas, Riego y Avenamiento (SENARA), y personal del Inder de la Oficina
de Desarrollo Territorial de Liberia, encargados de liderar la iniciativa.
El proyecto consistió en
llevar el agua desde una quebrada próxima, hasta un punto cercano al camino de
la finca, donde se instaló un tanque de agua y una caseta que alberga el
sistema de dos bombas y filtrado para impulsar el líquido, el cual se
almacenará en seis tanques de 20 metros cúbicos. Luego, el agua se distribuirá
por medio de dos ramales a los usuarios.
La inversión total es de ₡100 millones, de los cuales ₡80 millones fueron aportados por el
Instituto de Desarrollo Rural (Inder) y ₡20 millones por el Servicio
Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento (Senara).
"Con esta iniciativa se busca apoyar a las 23 familias productoras
en el abastecimiento de agua y de esta forma aumentar su productividad, ya que
el cambio climático ha
provocado una importante reducción de lluvias afectando sus cosechas. Cada
productor podrá llevar en época seca el riego por goteo hasta sus parcelas." Explicó el jerarca del Inder.
La obra es de gran importancia en la zona, donde
la mayoría de las familias beneficiadas se dedican producción y
comercialización de granos básicos, hortalizas y frutas.
"En estas propiedades no contábamos con agua para las siembras. Gracias
al Inder podremos sembrar y beber agua directamente de la cañería. Actualmente,
podemos regar solo cuando llueve y el agua para ingerir la tenemos que
comprar", comentó Xinia de la O, secretaria de
Sociedad de Usuarios de Agua (SUA) de Agua Fría.
La contratación, construcción
y ejecución del proyecto estuvo a cargo del Senara. En tanto, el funcionamiento
de las bombas y mantenimiento de las tuberías será responsabilidad de la SUA;
la recomendación de siembra de cultivos mediante sistema de riego por goteo y
asistencia técnica lo asume el MAG y el seguimiento del proyecto lo llevará el
Inder.
En esta iniciativa se trabaja de forma articulada con
el Ministerio del Ambiente y Energía (MINAE), el Ministerio
de Agricultura y Ganadería (MAG) y la Municipalidad de
Liberia.
Prensa y Comunicación del Inder
2247-7415 / 2545-1647 / 2247-6803
Web: www.inder.go.cr
Facebook:https://www.facebook.com/InderCostaRica/
Twitter:https://twitter.com/InderCostaRica
Instagram: https://www.instagram.com/InderCostaRica