60 FAMILIAS RECIBIERON SUS
CONCESIONES EN FRANJA FRONTERIZA EN LA ZONA SUR
28 de abril de 2022
·
Los beneficiarios pertenecen a las
comunidades de San Jorge, San Martín, Paso Canoas, La Cuesta, Cuervito, en el
cantón de Corredores.
·
La Franja Fronteriza corresponde a los
dos kilómetros a lo largo de las zonas limítrofes del país, propiedad del
Estado costarricense y cuya administración residual está en manos del Inder.
·
"El ordenamiento territorial es uno de
los pilares estratégicos que el Inder trabaja de manera articulada con otras
instituciones y gobiernos locales", dijo este jueves el presidente ejecutivo
del Inder, Luis Diego Aguilar, durante la entrega de las concesiones.
·
Hasta el momento el Inder, ha otorgado
1.778 contratos de concesión tanto en Paso Canoas como en Coto Brus.
Corredores, Puntarenas. Un total de 60 familias que habitan en
la conocida Franja Fronteriza Costa Rica-Panamá recibieron sus contratos de
concesiones en Paso Canoas, Corredores de Puntarenas. Esto les permitirá
acceder a mejores condiciones de vida y tener la seguridad jurídica de que
pueden vivir y mantener sus emprendimientos sin problemas.
La actividad se realizó este jueves 28 de abril en el marco de la visita
al territorio rural que realizó el presidente ejecutivo del Inder, Luis Diego
Aguilar. Las familias que recibieron su concesión provienen de comunidades como
San Jorge, San Martín, Paso Canoas, La Cuesta y Cuervito.
La Franja Fronteriza corresponde a los dos kilómetros que discurren a lo
largo de las fronteras Norte y Sur del país, propiedad del Estado costarricense
y cuya administración residual está en manos del Instituto de Desarrollo Rural
(Inder).
Con el otorgamiento de los contratos de concesión, se da estabilidad y
arraigo a los habitantes del lugar, quienes podrán solicitar préstamos ante los
bancos, hacer los trámites para el bono familiar de la vivienda y tener mayores
oportunidades de crecimiento, entre otros beneficios.
Para este proceso, el Inder coordinó con la Municipalidad de Corredores,
el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA),
el Ministerio del Ambiente y Energía (Minae), la
Dirección de Aguas, Geología y Minas, el Ministerio de Obras Públicas y
Transporte (MOPT), el Museo Nacional, el Instituto Geográfico Nacional (IGN) y
la Comisión Nacional de Asuntos Indígenas (CONAI).
Hasta el momento, el Inder ha entregado 1.788 contratos de concesión
desde que inició el proceso. De ellos, 551 fueron aprobados en Coto Brus y
1.226 en el sector de Paso Canoas.
"El ordenamiento territorial es uno de los pilares estratégicos que el
Inder trabaja manera articulada con otras instituciones y gobiernos locales. El
Inder está comprometido a trabajar fuertemente los temas de franja fronteriza y
el impulso de iniciativas que mejoren la calidad de vida de quienes habitan",
indicó durante la actividad de este jueves el presidente ejecutivo del Inder,
Luis Diego Aguilar Monge.
Prensa y Comunicación
2247-7410/ 2247-7415/ 2247-6803/ 2545-1647
Redes Sociales
Web: www.inder.go.cr
Facebook: https://www.facebook.com/InderCostaRica/
Twitter:
https://twitter.com/InderCostaRica