Arrancaron obras de nuevo tanque de
agua y mejoras de acueducto de San Bernardo en La Fortuna de Bagaces
15 de diciembre de 2021
- Inversión
es de ₡520 millones, de los cuales el Inder aportó ₡430
millones y la Asada San Bernardo ₡90 millones.
- Proyecto
también abastecerá del líquido a comunidades como Santa Fe y Bagaces
centro afectadas por contaminación por arsénico en sus fuentes de
agua.
- Obras
-producto de una acción coordinada Inder, la Asada de San Bernardo, el AyA
y Municipalidad de Bagaces- beneficiarán directamente a unos 800
habitantes.
- Iniciativa
forma parte del Plan de Desarrollo del Territorio
Abangares-Cañas-Bagaces-Tilarán (ACBT).
Bagaces, Guanacaste. Ya
dieron inicio las labores para de construcción para mejorar el acueducto de San
Bernardo en Fortuna de Bagaces en Guanacaste, informó este miércoles el
presidente ejecutivo del Instituto de Desarrollo Rural, Luis Diego Aguilar,
durante una visita de inspección a la zona.
Este proyecto beneficiará
directamente a cerca de 800 habitantes e indirectamente a otras 1.500 personas,
de comunidades como Santa Fe y Bagaces centro, afectadas históricamente por el
problema de la contaminación por arsénico en sus fuentes de agua. De esta
forma, se espera brindar un servicio de calidad, cantidad y continuad para los
usuarios.
El proyecto consiste en la
ampliación de la capacidad hídrica del acueducto de San Bernardo, a través del
mejoramiento de la conducción de tubería de 4.100 metros y la construcción de
un tanque de almacenamiento de 400 metros cúbicos de capacidad.
La inversión total es de ₡520
millones, de los cuales el Inder aporta ₡430
millones; la Asada de San Bernardo ₡90
millones, así como el terreno donde se construirá en tanque. Por su parte, el
Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) se encargó de los
estudios técnicos avalados y la Municipalidad de Bagaces del proceso de
cobertura legal.
"Con este acueducto se
espera contar con un sistema en óptimas condiciones que brinde una prestación
del servicio con eficiencia, calidad, cantidad, continuidad a la población
actual y proyectada a mejorar el desarrollo económico y productico de la
comunidad", dijo la primera dama de la República y coordinadora de la Región
Chorotega, Claudia Dobles, tras agradecer el trabajo articulado de las
instituciones.
"Este proyecto está
directamente vinculado con el Plan de Desarrollo del Territorio
Abangares-Cañas-Bagaces-Tilarán (ACBT), en vista de que dentro de sus ejes
estratégicos se encuentra brindar prioridad a todo aquello que tenga relación
con el abastecimiento de agua potable en las poblaciones vulnerables, con el
fin de buscar mejores condiciones para los habitantes y dinamizar la economía
rural territorial", dijo el presidente ejecutivo del Inder, Luis Diego
Aguilar.
Las obras estarán listas, de
acuerdo al cronograma de trabajo, antes de que finalice el primer semestre del
2022.
Al no contar la Asada con
los recursos económicos necesarios para el mejoramiento del acueducto, la Junta
Directiva del acueducto rural ha establecido programas de trabajos y metas con
el interés de buscar alterativas de mejoras en el acueducto que ocasionan
problemas de operación y mantenimiento, por lo que se busca las alternativas
para brindar un mejor servicio y así mantener el recurso agua tan valioso para
la vida.
Prensa y Comunicación
2247-7410/ 2247-7415/ 2247-6803/ 2545-1647
Redes Sociales
Web: www.inder.go.cr
Facebook: https://www.facebook.com/InderCostaRica/
Twitter:
https://twitter.com/InderCostaRica