Inder invita al V Congreso de las
Mujeres Rurales que será transmitido en vivo por Facebook Live
15 de octubre de 2021
·
En
el marco de la conmemoración del día internacional de las mujeres rurales se
llevará a cabo el V Congreso de las Mujeres Rurales el próximo miércoles 20 de
octubre.
·
Congreso
es organizado anualmente por el Instituto de Desarrollo Rural (Inder) y se emitirá
para todas las personas interesadas desde el Facebook Live del Inder.
·
Se
espera la participación de al menos unas 250 mujeres de los Comités Directivos
de los 29 territorios rurales de todo el país.
En el marco de la conmemoración del 15 de octubre, día internacional de
la mujer rural, es necesario abrir más espacios de discusión sobre los
problemas que ellas enfrentan. Por ejemplo, en América Latina, las mujeres
rurales realizan hasta 80% del trabajo agrícola, sin embargo, solamente poseen
entre 8 y 30% de las tierras en la región, según cifras de la Organización
de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Además, es
necesario mejorar el acceso a la educación formal, al empleo, a
la tecnología y al financiamiento.
Por ello y para discutir, así como buscar soluciones a esas
problemáticas, el Instituto de Desarrollo Rural (Inder), invita al V Congreso
de las Mujeres Rurales, que se llevará a cabo el próximo miércoles 20 de
octubre a partir de las 2:00 pm y que será abierto a todas las personas
interesadas.
El Congreso se transmitirá "En vivo" por medio de la plataforma de
Facebook Live a través de la página del Instituto de Desarrollo Rural (Inder)
en la siguiente dirección: www.facebook.com/InderCostaRica
El foro servirá para discutir sobre las oportunidades de capacitación
para sus emprendimientos que tienen los grupos organizados de mujeres rurales
gracias al convenio recientemente firmado entre el Inder y el colectivo Fuerza Organizacional Empresarial.
Este colectivo está conformado principalmente por
mujeres graduadas del Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC) especialistas
en iniciativas colaborativas y economía social solidaria y cuenta con amplia
experiencia y trayectoria en la identificación, formulación, evaluación y
ejecución de proyectos para el desarrollo, quienes han desarrollado el proyecto
denominado Plataforma Virtual KOMUNESS, que consiste en un modelo de atención
integral a organizaciones basado en una Plataforma Digital.
Además, el Congreso permitirá conocer a fondo los principales cambios
recientemente implementados en el Reglamento a la Ley 9036 de creación del
Inder, entre los que destacan tasas diferenciadas de hasta un 2% menos en el
servicio de Crédito Rural del Inder para grupos de población vulnerables, como
las mujeres rurales, así como el acceso a tierra.
La actividad contará con la participación del presidente ejecutivo del
Inder, Luis Diego Aguilar y la Gerente General, Cindy Bravo; así
como Marlene Chaves Morales, coordinadora de Gestión de Capacidades y
Plataformas Territoriales del Inder e Ivonne Espinoza Rosales, representante de
los Consejos Territoriales de Desarrollo Rural ante la Junta Directiva del
Inder.
También, participarán la
Primera Dama de la República, Claudia Dobles; Marcela Guerrero Campos, ministra
de la Condición de la Mujer y Laura Pacheco, Viceministra de Agricultura y
Ganadería, entre otras.







Prensa y Comunicación
2247-7410/ 2247-7415/ 2247-6803/ 2545-1647
Redes Sociales
Web: www.inder.go.cr
Facebook: https://www.facebook.com/InderCostaRica/
Twitter:
https://twitter.com/InderCostaRica