Personas adultas con discapacidad de
Cartago contarán con mejor atención en diferentes servicios
14 de septiembre de 2021
·
Inder invirtió ₡42 millones en equipamiento del Centro de Atención Integral para
Personas Adultas con Discapacidad (CAIPAD) ATJALA, ubicado en Tejar de El Guarco.
·
Con esta inversión se benefician
directamente 49 personas, todas adultas entre los 21 y 65 años de edad con alguna
discapacidad de la provincia de Cartago.
·
Este 14 de setiembre se firmó una
adenda al convenio entre CAIPAD e Inder por otros ₡21 millones para el mejoramiento de las instalaciones.
El Guarco, Cartago. Las personas adultas de la provincia de Cartago y que son usuarias del
Centro de Atención Integral para Personas Adultas con Discapacidad (CAIPAD)
ATJALA, ubicado en Tejar de El Guarco mejorarán su
calidad de vida, gracias al equipamiento de sus diferentes departamentos.
El proyecto se trabajó de manera articulada entre el Instituto de
Desarrollo Rural (Inder) y la organización sin fines de lucro CAIPAD ATJALA.
También ha contado con el apoyo de otras instituciones como la Junta de
Protección Social (JPS), el Ministerio de Educación Pública (MEP) y el Consejo
Nacional de Personas con Discapacidad (CONAPDIS).
La inversión total es de ₡389 millones,
de los cuales el Inder aportó un poco más de ₡42 millones en equipo y mobiliario en una primera etapa, mientras que
CAIPAD ATJALA había invertido ₡346,6
millones en terreno, edificios y gastos administrativos.
El equipamiento, mobiliario y materiales busca mejorar la atención que
se brinda en los diferentes servicios de intervención directa con el usuario,
como son Terapia Ocupacional, Terapia Física, Educación Especial, Artes
Industriales y Educación Física.
"Con esta iniciativa se pretende dar una intervención más integral en
las áreas laborales, actividades de vida diaria y acondicionamiento físico
donde los usuarios serán instruidos en el manejo del equipo que se desea
adquirir por medio del proyecto y así brindarles las herramientas necesarias
para maximizar su independencia", indicó Luis Diego Aguilar, presidente
ejecutivo del Inder, quien visitó las instalaciones este martes 14 de
setiembre, durante su visita por Cartago.
Con el equipamiento del Centro se benefician directamente 49 personas,
todas adultas entre los 21 y 65 años de edad con alguna discapacidad de la
provincia de Cartago. Indirectamente se benefician 87.
El proyecto es concordante con el enfoque del desarrollo integral
inclusivo de la Ley 9036 del Inder, al facilitar el desarrollo de la población
más vulnerable, la cual comprende a la persona con discapacidad y sus familias
para la incorporación a la sociedad con plenos derechos y procurar mejor
calidad de vida.
Adicionalmente, durante la visita que realizó el presidente ejecutivo
del Inder, Luis Diego Aguilar a las instalaciones, se firmó junto a Liliam Flores, presidenta de ATJALA, una adenda al convenio
entre ambas organizaciones, por otros ₡21 millones
que brindará el Inder, para el mejoramiento de las instalaciones.
CAIPAD ATJALA. Es una organización sin fines de lucro,
constituida en el año 1983 y su objetivo fundamental es crear recursos de apoyo
comunitario para las personas adultas con discapacidad, donde se atienden a
personas con diversas patologías donde predomina la discapacidad cognitiva, se
brindan diferentes servicios de intervención directa con el usuario.
Además, con la adenda que se firmó el día de hoy se podrá acondicionar
mejor las instalaciones y así capacitar a la población con discapacidad en
distintas áreas y así lograr mayor independencia en actividades de vida diaria,
habilidades sociales y ocupacionales, con ello brindando a la comunidad una
alternativa para el desarrollo de habilidades y destrezas promoviendo la
autonomía e independencia en la población con discapacidad del territorio.
Glenda Méndez Badilla, promotora de esta iniciativa del Centro señaló:
"Este proyecto es de suma importancia, ya que era necesario contar con equipos
y materiales de calidad para mantener el desarrollo de los usuarios en el
aspecto físico corporal. Las personas que se verán beneficiadas de manera
directa son quienes asisten a la institución y los profesionales de cada
departamento, y de manera indirecta sus padres, madres o encargados,
familiares, comunidad en general ya que los usuarios atendidos son parte
importante de ella y recibirán un mejor servicio de rehabilitación".











Oficina de Prensa y Comunicación
2247-7415 / 2247-6803 / 2545-1647
Web: www.inder.go.cr
Redes Sociales
Facebook: https://www.facebook.com/InderCostaRica/
Twitter: https://twitter.com/InderCostaRica