Mejoramiento de caminos permitirá
dinamizar comercio y turismo de Guatuso
10 de agosto de 2021
- Proyecto estratégico incluye
colocación de sello asfáltico en 7,29 km y otros 13,5 km de relastreado.
- Inversión es de ₡1.733 millones, de los cuales la
Municipalidad de Guatuso aporta ₡1.229 millones y
el Inder ₡504 millones.
- Se beneficiarán unas 9.700
personas de 10 diferentes comunidades como La Florida, Las Letras, La
Unión, San Miguel, El Silencio, Tía Samen, La
Rivera y Colonia Naranjeña.
Guatuso, Alajuela. El Instituto de Desarrollo Rural (Inder) y la Municipalidad de Guatuso
llevan a cabo el proyecto de mejoramiento de 20,44 kilómetros de vías en este
cantón alajuelense, iniciativa que busca crear las condiciones necesarias para
aumentar la competitividad territorial en el Territorio Rural Guatuso-Upala-Los Chiles, al contar con mejores vías de
comunicación que permitirán el desarrollo del comercio local y del
turismo.
"Este es uno de los proyectos claves
que ha sido apoyado por el Consejo Territorial de Desarrollo Rural del
Territorio Guatuso-Upala-Los Chiles, como mecanismo
para potenciar las oportunidades de desarrollo rural. La construcción de
infraestructura pública es una de las labores que el Inder reconoce como vital
para mejorar la calidad de vida de los habitantes rurales", indicó el
presidente ejecutivo, Luis Diego Aguilar, quien supervisó la ejecución de estas
obras.
En tanto, la alcadesa,
Ilse Gutiérrez, comentó que "nuestra intención es darle un beneficio de acceso
a la población y mejorar el nivel económico al menos a 10 poblaciones del
cantón. Así, por ejemplo, nos interesa conectar a Guatuso con una ruta
turística que tenemos en la región fronteriza norte, con Caño Negro y el volcán
Tenorio.
Además, mejorar la producción ganadera
y de raíces, tubérculos y granos. Estratégicamente el impacto es muy importante
para las comunidades", subrayó.
El proyecto consiste en la colocación
de un sello asfáltico en 7,29 kilómetros de vía en sectores como Guayabito de
Llano Bonito y Buena Vista, donde también se incluye el mejoramiento de
sistemas de drenaje como colocación de al menos 100 metros de alcantarillas y
la construcción de los respectivos cabezales, así como la señalización
necesaria.
Adicionalmente, otros 13,15 kilómetros
de vías serán mejorados en lastre, labores que también incluyen trabajos
topográficos, apertura y rehabilitación de superficie de ruedo y sus
respectivos sistemas de drenaje. Entre las comunidades beneficiadas se
encuentran La Florida, Las Letras, La Unión, San Miguel, El Silencio, Tía Samen, La Rivera y Colonia Naranjeña.
La vicepresidenta de la República y
coordinadora de Franja de Desarrollo Zona Norte, Epsy
Campbell, destacó el proyecto conjunto entre el gobierno central y local el cuál beneficiará a las comunidades y a la reactivación
económica de la zona con el objetivo de que los productores puedan transportar
sus productos con mejores vías de comunicación.
Para llevar a cabo este importante
proyecto de desarrollo rural, se requiere de una inversión total de ₡1.733 millones, de los cuales la Municipalidad de Guatuso aporta ₡1.229 millones y el Inder ₡504 millones.
De acuerdo con los estudios realizados
por la Municipalidad de Guatuso, en total la población impactada positivamente con
estas labores será de aproximadamente unas 9.700 habitantes del cantón.
El proyecto se encuentra actualmente en ejecución y se espera
culminar a inicios del próximo año.
Prensa y Comunicación
2247-7410/ 2247-7415/ 2247-6803/ 2545-1647
Redes Sociales
Facebook: https://www.facebook.com/InderCostaRica/
Twitter:
https://twitter.com/InderCostaRica