Servicio de agua potable llega a 542
familias en la región fronteriza norte
7 de julio de 2021
●
Este 7 de julio se hizo entrega a la
Asada de los Santos de Upala de la ampliación del
acueducto hasta Caño Negro, principal centro turístico de la Región
Norte-Norte.
●
Proyecto consistió en la colocación de
unos 45 kilómetros de tuberías, así como de válvulas, hidrantes y otros
trabajos adicionales.
●
Con una inversión de más de ₡938
millones de diversas fuentes, obras permitirán dar servicio a sectores como San
Antonio, Nueva Esperanza, Veracruz y La Chompipera,
del cantón de Los Chiles.
●
"Estos pueblos se abastecían con pozos
artesanales. Ahora pueden contar con el preciado líquido en las casas, negocios
y centros educativos y turísticos", destacó Salvador Mejicano, administrador de
la ASADA Los Santos.
Los Chiles, Alajuela. En
la zona norte del país, las familias de La Chompipera
cuentan desde ahora y por primera vez, con el servicio de agua potable. Otros
vecinos en la misma región, como San Antonio, Nueva Esperanza y Veracruz de Los
Chiles, también celebran el beneficio que representa la ampliación del
Acueducto de Los Santos, ubicado en Upala.
Los presidentes del Instituto
de Desarrollo Rural (Inder), Harys Regidor Barboza y Tomás Martínez Baldares,
de Acueductos y Alcantarillados (AyA), participaron
este miércoles 7 de julio en la entrega oficial a representantes de la Asada de
Los Santos de Upala, encargada de administrar y
operar estas obras.
"Garantizar el acceso a
servicios básicos para la salud y el bienestar de las familias rurales mediante
la infraestructura necesaria es parte de los compromisos del Inder por aumentar
la competitividad territorial y llevar real desarrollo hasta las comunidades de
más difícil acceso, como ha caracterizado a la institución", afirmó Regidor.
"El trabajo que se puede
coordinar entre instituciones como Inder y AyA
redunda en éxitos como este, donde la ASADA se ve beneficiada con un plan que
le permite atender las necesidades del crecimiento en la zona y ahora podrá
sumar clientes al ampliar el trayecto desde Los Santos hacia Caño Negro.
Seguiremos por esta línea para una ejecución más cercana a las necesidades de
las comunidades", manifestó por su parte Martínez Baldares.
Por su parte, la
vicepresidenta de la República y coordinadora del Programa Franja de Desarrollo
de la Zona Norte, Epsy Campbell Barr,
resaltó que el acceso al agua potable es vital para el bienestar y desarrollo
humano.
"Con la entrega de estas
obras saldamos una deuda histórica con estas comunidades fronterizas e
impactamos directamente la calidad de vida de cientos de familias que ahora
tendrán acceso permanente a agua potable", afirmó.
En total, las nuevas
tuberías, de distintas dimensiones, recorren unos 45 kilómetros, desde la ASADA
hasta las comunidades. Adicionalmente, se trabajó en la colocación de válvulas
e hidrantes, con el fin de cumplir la normativa vigente. En total, se
benefician 542 familias.
"Estos pueblos tenían muchos
años de no contar tener agua potable y se abastecían con pozos artesanales.
Ahora pueden contar con el preciado líquido en las casas, negocios, y centros
educativos", destacó Salvador Mejicano, administrador de la ASADA Los Santos.
Además, mencionó que Caño
Negro es el centro turístico más importante de la Región Norte-Norte y de mucho
peso socioeconómico en la zona, por lo que con este proyecto en marcha ya
pueden recibir de mejor manera a sus visitantes.
Los fondos. Para
la construcción de las nuevas ramales y servicios fue necesaria una inversión
total de más de ₡938 millones.
De este monto, el aporte del
Inder fue de ₡412 millones y el de la ASADA de Los Santos de ₡210
millones, Asimismo, el AyA participó con una
inversión en materiales por otros ₡316
millones, financiados a través del convenio con DESAF, aparte de la toda la
asesoría técnica.
La DESAF es una dependencia
técnica del Ministerio de Trabajo mediante la cual se administra el Fondo de
Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (FODESAF) para
atender programas y servicios de instituciones estatales con proyectos de
desarrollo social.
Trabajos
realizados en la ampliación del acueducto de Los Santos de Upala