Mejoras en camino garantizan acceso
terrestre todo el año hasta Alto Coen en territorio indígena Tjai
(Tayní)-Cabécar en Valle la Estrella de Limón
19 de mayo de 2021
·
El Inder transformó la antigua trocha en una vía que
permite el acceso vía terrestre todo el año, entre las comunidades indígenas de
Jabuy y Alto Coen.
·
Se trata de un camino de 7 kilómetros que requirió
trabajos de conformación, superficie de ruedo y construcción de sistemas de
alcantarillas todo con una inversión del Inder de casi ₡260 millones.
·
Nueva obra beneficiará de forma directa a unas 500
familias de las comunidades de Jabuy, Alto Jabuy, Bella Vista, Moi, Nimari,
Arrocera, Alto Coen y Cunabri.
Territorio Indígena Tjai-Cabécar, Valle
La Estrella. Lo que antes era una trocha que se inundaba con facilidad en época
de lluvias y dejaba incomunicada a las comunidad indígena de Alto Cohen en
Valle La Estrella, hoy es una vía que permite por primera vez en la historia,
el acceso terrestre todo el año, hasta esa comunidad del territorio indígena
Tjai (Tayní)-Cabécar.
Esta semana culminaron formalmente los
trabajos de conformación del nuevo camino de 7 kilómetros que comunica las
comunidades de Jabuy y Alto Coen, en ese territorio indígena de nuestro país.
De esta forma, se da un nuevo paso para abrir nuevas vías de acceso hasta las
comunidades indígenas aún más alejadas que pertenecen a Talamanca y que aún no
es posible que tener acceso terrestre como Piedra Mesa y Bajo Blei, a las
cuales solamente es posible ingresar vía área o bien a tres días de camino
entre las montañas.
"Esta es una vía clave para permitir
una comunicación de mayor calidad y que garantiza el acceso ininterrumpido para
los habitantes indígenas en Valle La Estrella. Estas obras también facilitarán
el ingreso de los servicios de salud, nutrición y seguridad, así como el
intercambio comercial. Esto es un paso más de la gran tarea que nos hemos
propuesto de llevar el desarrollo a las familias rurales sin importar las
dificultades geográficas." indicó Harys Regidor, presidente ejecutivo del
Inder.
Para llevar a cabo esta obra fue
necesaria una inversión por parte del Instituto de Desarrollo Rural (Inder) de ₡260 millones que
beneficiará de manera directa a más de 500 familias de comunidades como Jabuy,
Alto Jabuy, Bella Vista, Moi, Nimari, Arrocera, Alto Coen y Cunabri.
Como parte de las mejoras se realizaron
labores de conformación, es decir, darle capacidad y amplitud a la superficie de
ruedo de 14 metros. Además, se realizaron trabajos de lastreado y construcción
de pasos de alcantarillas con sus respectivos cabezales.
Esta importante ruta que sirve de vía de
comunicación, comercialización y de primera respuesta para las poblaciones indígenas
tanto del territorio Tjai en Valle La Estrella, así como del territorio
indígena Telire en Talamanca; dos de los 24 territorios indígenas del país.
En el proceso de entrega de la obra, se
contó con representación de la Asociación de Desarrollo Indígena de la
comunidad, del Comité Directivo del Consejo Territorial de Desarrollo Rural
(CTDR) Talamanca-Valle La Estrella, así como el personal de la Oficina
Territorial del Inder en Talamanca.
Durante el 2020, el Inder anunció
inversiones en obras de infraestructura y otros proyectos de desarrollo por más
de ₡1584 millones en
los territorios indígenas de nuestro país.
En estas
lamentables condiciones se encontraba la vía, era prácticamente una trocha
antes de las labores del Inder
Así
estaba la ruta antes del mejoramiento
Así
quedó la ruta con el mejoramiento que se realizó
Antes de los
trabajos que realizó el Inder
Mejoramiento de
la vía
Pasos de
alcantarillas y cabezales
Pasos de
alcantarillas y cabezales