40 familias de Thiales,
El Jade y Santa Fe de Guatuso al fin cuentan con electricidad en sus casas
13
de mayo de 2021
- Pobladores esperaron varios años por este servicio
vital que ahora cambiará sus vidas.
- Trabajo articulado entre el Inder y el ICE permitió
desarrollar 3 proyectos de electrificación en comunidades de Guatuso de
Alajuela.
- Alrededor de 200 personas se beneficiarán con estos
proyectos, entregados este jueves.
Guatuso, Alajuela. Para
unas 200 personas de tres comunidades de Guatuso en Alajuela, hacer sus tareas
cotidianas en casa, atender a su educación o dedicarse a la producción tanto
agrícola como pecuaria, es ahora mucho más fácil, ya que se encuentran
estrenando el anhelado servicio eléctrico, luego de muchos años de espera.
Gracias al trabajo
articulado entre el Instituto de Desarrollo Rural (Inder) y el Instituto
Costarricense de Electricidad (ICE) fue posible desarrollar tres diferentes
proyectos de infraestructura eléctrica rural para el beneficio directo de las
familias que habitan sectores como Thiales, El Jade y
Santa Fe, todas ellas del Territorio Rural Guatuso-Upala-Los
Chiles, en el norte del país.
La inversión total fue de ₡84
millones, de los cuales el Inder aportó ₡76.5
millones y el ICE ₡7.5 millones, además de brindar apoyo técnico.
"Acelerar la competitividad
territorial pasa primero por llevar un servicio tan básico como la electricidad,
algo que damos por un hecho en las zonas urbanas, pero que para estas familias
era una necesidad primaria. Gracias al esfuerzo articulado entre dos
instituciones dedicadas a generar desarrollo hoy llegamos a más
costarricenses", indicó Harys Regidor, presidente ejecutivo del Inder, durante
la actividad de entrega de los proyectos.
"Somos una empresa
pública que promueve el desarrollo de las comunidades. La solidaridad está en
nuestro ADN, y este trabajo articulado con el Inder es una prueba de ello. Nos
alegra que estas 200 personas se vean beneficiadas a partir de la electricidad
que proporciona el ICE", comentó Irene Cañas, presidenta ejecutiva del ICE.
En ese sentido, el ICE
aportó en los tres proyectos el diseño de la obra, lista de montajes y de
materiales y colaboró con planos, costos, revisión de ofertas, inspección
técnica al proyecto y recepción del mismo.
Este
es el detalle:
Thiales.
Electrificación cubrió 3,07 kilómetros. Para este proyecto se realizaron las coordinaciones
entre el Inder, el ICE y la Asociación de Desarrollo Integral del Thiales. La inversión fue de ₡48,1
millones, de los cuales el Inder aportó ₡45,6
millones y el ICE ₡2,5 millones para el beneficio de 16 familias de forma directa.
El Jade. En
esta comunidad se realizó la electrificación de 425 metros. El monto de
inversión fue de ₡13,3 millones, para lo que el Inder aportó cerca de ₡10,8
millones y el ICE ₡2,5 millones.
En este lugar habitan trece
familias, que por la falta de servicio eléctrico no podían realizar los
trámites para un bono de la vivienda, por ser una condición primordial para la
asignación. Con el proyecto finalizado, ya las familias iniciaron los
respectivos trámites para su bono.
Santa Fe. Se
electrificaron 1.4 kilómetros para el beneficio de once familias, las cuales
viven y trabajan en parcelas de producción agropecuaria, en cultivos tales como
granos básicos, raíces y tubérculos, así como ganado de doble propósito.
La inversión fue de ₡22,7
millones, de los cuales el Inder aportó ₡20,1
millones. Por su parte, el ICE invirtió ₡2,5
millones.