20 de enero de 2021
·
Reserva Forestal del Asentamiento Las
Orquídeas en Puerto Viejo de Sarapiquí fue ocupado por un grupo de personas de
manera ilegal.
·
Desalojo fue ejecutado por parte de la
Fuerza Pública y coordinó la participación de un grupo de instituciones
especializadas como CONAPAM; IMAS, PANI, SENASA, MINAE y el Inder entre otros.
·
Inder les planteó a los ocupantes una
respuesta alternativa a las necesidades de tierra, desde agosto del 2019.
Sarapiquí.
La mañana de este miércoles 20 de enero del 2021, se realizó el desalojo de un
grupo de personas que ocupaban ilegalmente una propiedad en el sector de Las
Orquídeas, en Puerto Viejo de Sarapiquí, la cual fue declarada reserva
forestal. El terreno está a nombre del Instituto de Desarrollo Rural (Inder) y
debe ser trasladado al Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE).
Los hechos que llegaron a
tomar necesariamente dichas medidas son los siguientes:
·
Desde el año 2007, el informe número DFOE-ED-7-2007, la
Contraloría General de la República instruyó al IDA (hoy Inder) el traspaso de
esas áreas declaradas como Patrimonio Natural del Estado al MINAE.
·
Mediante acuerdo de Junta Directiva número 05 de la Sesión
Ordinaria número 018-2007, modificado por acuerdo número 12 de la Sesión
Ordinaria número 6, celebrada el 25 de febrero de 2019, se aprobó el traspaso
de la Reserva Forestal del Asentamiento Las Orquídeas. El acuerdo no se había
podido ejecutar en vista de que se debía realizar la modificación tanto del
plano respectivo, como del acuerdo de Junta Directiva.
·
En el 2019, el Inder recibió el aviso de los habitantes del
asentamiento que personas no identificadas habían ingresado a la reserva a
talar árboles. Incluso, los beneficiarios realizaron la respectiva denuncia
ante la Contraloría de Servicios del Inder, bajo la queja No. 2019021472000032.
·
En vista de la denuncia, se solicitó apoyo al MINAE a fin de
realizar la visita en forma conjunta y se presentó la respectiva denuncia ante
el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), con el fin de identificar a los
responsables.
·
Una vez realizadas las inspecciones con personeros del MINAE, se
procedió a intimar en dos oportunidades a los ocupantes localizados e
identificados en el predio, que en ese momento eran cuatro familias,
actualmente son 40 las que ocupan ilegalmente la propiedad. A las personas se
les indicó que debían desalojar voluntariamente, para evitar las acciones con
el apoyo de la Fuerza Pública. Las intimaciones fueron realizadas los días 6 y
20 de agosto del año 2019.
·
En vista de la negativa de las personas, mediante oficio
INDER-PE-1101-2019 en fecha 22 de octubre de 2019 la administración superior
del Inder, autorizó el desalojo de la reserva forestal del Asentamiento Las
Orquídeas, por lo que se solicitó el apoyo a Fuerza Pública.
·
La solicitud se sometió a estudio de la Fuerza Pública. Sin
embargo, durante el proceso, el país debió enfrentar la pandemia y sus efectos.
En vista de ello fue hasta el mes de diciembre del 2020 que reiniciaron los
procesos que culminaron con la necesaria ejecución del desalojo que se llevó a
cabo este miércoles desde las 5 de la mañana.
Para realizar el desalojo
se solicitó el apoyo institucional del Consejo Nacional de la Persona Adulta
Mayor (CONAPAM); el Patronato Nacional de la Infancia (PANI); el Instituto
Mixto de Ayuda Social (IMAS); la Policía de Tránsito; la Dirección de Migración
y Extranjería; el Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA) y el Ministerio de
Ambiente y Energía (MINAE).
Alternativas
gestionadas por el Inder
Por su parte, el Instituto
de Desarrollo Rural (Inder) tomó las medidas necesarias, previendo que esta
situación se presentaría y que era ineludible. En vista de ello, desde agosto
del 2019 se atendió a un grupo de representantes de las familias con el fin de
buscar soluciones a la ocupación de un terreno que, por ley, debe ser
traspasado a Minae.
Se les indicó a los
representantes las razones por las cuales era imposible dotarles de ese
terreno, que es Patrimonio Natural del Estado y se les ofreció la ayuda para
que, con apoyo del Inder, presentaran un proyecto con el fin de brindar una
solución definitiva. Hoy, nuevamente, el Inder reafirmó el compromiso
institucional para desarrollar un proyecto que dé respuestas a sus necesidades
de tierra. Hasta el momento el Instituto no ha recibido una respuesta
afirmativa por parte de los interesados.
Las personas salieron
pacíficamente, en tanto que para el lunes próximo se programó una reunión con
los representantes de las personas ocupantes para iniciar la búsqueda de una
solución final.
