Apoyo a 251 familias
productoras de Osa llegó con insumos, herramientas y equipo para
enfrentar la pandemia
12 de enero de 2021
·
Se enmarca en el Programa de Fomento a la Producción y Seguridad
Alimentaria ejecutado por el Inder en diferentes territorios.
·
Las familias pertenecen a los asentamientos Finca Chánguena, Finca Térraba, Finca
10 y Surcoop III del Territorio Osa- Golfito-
Corredores.
Osa. Un total de 251 familias en
Fincas de Palmar y Piedras Blancas de Osa recibieron por parte del Instituto de
Desarrollo Rural (Inder), alimentos para ganado vacuno, cerdos y gallinas,
fertilizantes, además de otros insumos agrícolas y veterinarios para apoyar la
producción y seguridad alimentaria de las personas.
La iniciativa se desarrolló en
el marco de la estrategia del Inder, Motor Rural, que permitió tomar medidas en
atención a la emergencia COVID-19 a través del Programa de Fomento a la
Producción y Seguridad Alimentaria.
El proyecto benefició a
familias de los asentamientos como Finca Chánguena,
Finca Térraba, Finca 10 y Surcoop
III (Finca Puntarenas), todas ellas del Territorio Osa- Golfito- Corredores.
Con una inversión de más de ₡57
millones, la iniciativa se enmarca dentro del proceso para sostener o mejorar
las actividades agropecuarias, orientadas al consumo familiar y la venta de
excedentes.
"Lo que hoy vemos hecho una
realidad en Osa, es parte de los ₡2 mil millones de recursos no
reembolsables que incorporó de forma extraordinaria el Inder en su presupuesto
del 2020, a través de la Estrategia ‘Motor Rural", para que las familias
dedicadas a las actividades agropecuarias, tuvieran el empuje y la fuerza
necesaria, para levantar de nuevo sus negocios" expuso el presidente ejecutivo
del Inder, Harys Regidor.
La ejecución de este proyecto
revistió gran importancia para los productores y productoras del territorio rural
Osa- Golfito- Corredores, que se han visto afectados por la pandemia del
COVID-19, en apoyo al autoabastecimiento de productos básicos en la
alimentación. Además, permite a las familias, generar ingresos económicos por
la venta de excedentes.
El proceso de formulación del
proyecto y la ejecución de las entregas a los beneficiarios, se realizó con la
colaboración de las agencias de extensión del Ministerio de Agricultura y
Ganadería (MAG) en Palmar y Piedras Blancas.
"Este proyecto resulta de vital
importancia para la economía de nuestras familias, pues brinda un alivio en la
inversión que debemos realizar para mantener los cultivos en producción, ante
la crisis sanitaria que vive nuestro país hoy en día, y con las consecuencias
directas en la economía de los pobladores de los territorios rurales", apuntó Heiner Azofeifa López,
beneficiado y coordinador en Finca Térraba.