Productores de Chánguena cuenta con
cuarto frío para garantizar productos frescos
29 de junio de 2020
·
La inversión del proyecto de más de ₡11,7 millones
por medio del programa de Fomento a la Producción y Seguridad Alimentaria
·
El cuarto frío ayuda a dar mayor duración en tiempo
y conservación de la calidad de los productos
La Asociación de Productores Industria y
Comercio de Chánguena (ASOPROINCHA) de Buenos Aires recibió por parte del
Instituto de Desarrollo Rural (Inder) la construcción de un cuarto, espacio en
el que se puede controlar la temperatura para proteger su producción y para
este caso en especial el frijol.
Asimismo, el cuarto contiene los
siguientes accesorios: suministro de sistema de compresión interno que es el
encargado de hacer el intercambio de temperaturas y mantener fresco el cuarto,
unos 16ºC en promedio que los que se requiere para almacenar el frijol y un
controlador de humedad, así como la iluminación interna.
Con este proyecto se beneficiaron 115
productores y la inversión del Inder fue de más de ₡11,7 millones
por medio del programa de Fomento a la Producción y Seguridad Alimentaria.
La Asociación se dedica a la producción
y empaque de frijoles y el cuarto frío les servirá para garantizar la calidad
de sus productos que son vendidos en el PAI (Programa de Abastecimiento
Institucional), supermercados y mercados locales.
El cuarto frío se requiere para darle
mayor duración en tiempo y se conserve la calidad de los productos,
almacenándolos para que mantengan su humedad y las pruebas de cocción den
resultados positivos.