Reactivación económica en el progreso de Pérez Zeledón es impulsada con
nuevos caminos para sacar las cosechas
Fecha de publicación, 12 de mayo del 2020
·
El Inder realiza el mejoramiento del camino en
Pejibaye con una inversión de más de ₡306 millones.
·
Trabajos se encuentran en un 50% de avance.
·
En total 94 familias productoras se verán
beneficiadas.
A buen paso. Así avanzan los trabajos de mejoramiento de
los caminos del asentamiento El Progreso en Pejibaye de Pérez Zeledón,
fundamental para el traslado de las cosechas de la producción de la zona
hasta el Centro de Procesamiento y Mercadeo de Alimentos (CEPROMA) de El
Progreso.
Los CEPROMA son infraestructuras que el Inder da en
administración a organizaciones de productores para que puedan realizar el
proceso de post cosecha como selección de los granos, secado y empaque para
puedan comercializarse directamente por los productores y tratar de evitar a
los intermediarios. Adicionalmente, una buena parte de la producción es
vendida al Programa de Abastecimiento Institucional (PAI) del Consejo
Nacional de la Producción (CNP).
Anteriormente, el traslado de los granos básicos era
difícil en vista de las pésimas condiciones en las que se encontraban los
caminos de la zona. En época de invierno, incluso, algunos sectores quedaban
prácticamente incomunicados por las condiciones del tiempo y es la única vía
que existe, no solamente para trasladar las cosechas, sino también para la
comunicación de las personas en general.
Los trabajos de mejoramiento del camino, se extienden por
4,35 kilómetros y requieren de una inversión del Inder de ₡306
millones. Actualmente se están realizando las labores respectivas y se
encuentra en el 50% de avance y estarían culminadas a finales del mes de
agosto de este año. Mediante este proyecto se verán beneficiadas un total de
94 familias de forma directas, las cuales son productoras de granos básicos.
Aunado a lo anterior, este camino favorece la comunicación
entre las comunidades de El Águila y Zapote con Pejibaye, lo cual se
convertiría en una de las principales vías de traslado de producción de estos
poblados con el CEPROMA.







|