"Estrategia Motor Rural"
Pequeños frijoleros de la zona norte
afectados por pandemia reanudarán su producción con impulso del Inder
23 de noviembre de 2020
·
Se trata de 81 familias productoras del Territorio
Sarapiquí y otras 53 en el Guatuso- Upala- Los
Chiles.
·
Las inversiones se realizaron mediante el programa
de Fomento a la Producción y Seguridad Alimentaria del Instituto por más de ₡23,6 millones.
Un total de 81 familias dedicadas a la
producción de frijoles en el Territorio Rural de Sarapiquí, Zona Norte, que
fueron gravemente afectadas por los efectos de la Pandemia, recibieron módulos
para reactivar su producción y volver a producir con el apoyo del Instituto de
Desarrollo Rural (Inder).
Se entregaron un total de 81 módulos
para que cada familia pueda cultivar y manejar media hectárea de frijol. A cada
una se les entregó semillas de frijol certificadas, fertilizantes y productos
biológicos para el control de plagas, con el fin mejorar su producción. Muchas
de esas personas, han tenido también que dedicarse al trabajo en fincas
bananeras y piñeras, pero se han visto afectadas con
la reducción de jornadas y recortes de personal.
"Estas familias son parte de las
beneficiadas con la estrategia "Motor Rural" que hemos impulsado desde el Inder
para la atención, de forma urgente, de aquellas personas dedicadas a la
producción agropecuaria y que fueron golpeadas por el Covid-19. Para hacerlo
posible fue necesario el fortalecimiento del presupuesto el programa Fomento a
la Producción y Seguridad Alimentaria, con ₡2 mil millones
adicionales para este 2020. Se trata de recursos no reembolsables" indicó Harys
Regidor.
En total, con este proyecto se
establecerán un total de 40,5 hectáreas del grano básico en Sarapiquí,
específicamente en las comunidades de Jerusalén, La Gata, Las Orquídeas, El
Jardín, Azarea María, Rojomaca, El Amigo, Río
Magdalena, El Paraíso, Laky, Gerika,
y el distrito de Cureña. La inversión por parte del Inder fue de ₡10,4 millones.
Adicionalmente, otras 53 familias del
territorio Rural Guatuso-Upala-Los Chiles también
recibieron apoyo para su actividad frijolera por parte del Inder. Los
beneficiados pertenecen a las comunidades de La Virgen, Las Nubes, Santa Elena
y Cristo Rey.
En esta ocasión se entregaron los
módulos para una hectárea de siembra. Además, 13 módulos para media hectárea
del grano básico. La inversión por parte del Inder fue de ₡13.2 millones.
La Estrategia "Motor Rural" del Inder
incluye créditos especiales al 2% de interés anual fijo para organizaciones agropecuarias
afectadas, inversiones en infraestructura rural para la competitividad
territorial y hasta la creación de un catálogo digital
de Productos Rurales en Facebook, denominado "Mercado Rural CR".
Productores del
Territorio Sarapiquí





Productores del
Territorio Guatuso- Upala- Los Chiles





