Pescadores y
acuicultores de Guanacaste cuentan con mejores equipos y herramientas
Cada vez más organizaciones y familias dedicadas a la
actividad pesquera y acuícola de la provincia de Guanacaste se han visto
beneficiadas gracias a los esfuerzos que realiza el Inder, por brindar mayores
oportunidades y mejorar su competitividad
12 de Octubre de 2020
·
Se trata de una inversión de ₡110
millones del Instituto de Desarrollo Rural, que beneficia a cerca de mil
familias.
·
Motores fuera de borda, botes y equipos
de refrigeración forman parte de las donaciones realizadas por la institución a
diferentes grupos organizados de Guanacaste.
·
En La Cruz, el Inder destinó ₡25
millones para el equipamiento del centro de acopio de pescadores artesanales de
El Jobo, cuya infraestructura fue construida por el IMAS con una inversión
social de ₡118 millones.
·
"El desarrollo rural de un país implica
también volver los ojos hacia nuestros mares y fortalecer aquellas actividades
responsables con nuestro medio, como las que realizan las organizaciones de
pescadores y acuicultores en Guanacaste apoyadas por el Inder", dijo el
presidente ejecutivo del Inder.
Cada vez más organizaciones y familias
dedicadas a la actividad pesquera y acuícola de la provincia de Guanacaste se
han visto beneficiadas gracias a los esfuerzos que realiza el Instituto de
Desarrollo Rural (Inder), por brindar mayores oportunidades y mejorar su
competitividad.
El presidente ejecutivo de la
institución, Harys Regidor, indicó que el desarrollo rural de un país implica
también, "volver los ojos hacia nuestros mares y fortalecer aquellas
actividades responsables con nuestro medio, como las que realizan las
organizaciones de pescadores y acuicultores en Guanacaste apoyadas por el
Inder. Ya estamos formulando nuevos proyectos para estas familias que requieren
del apoyo estatal", dijo.
Entre los equipos entregados por el
Instituto de Desarrollo Rural este año destacan la entrega de motores, botes,
instrumentos especializados para mariscos, cuya inversión es de unos ₡110 millones:
Centro de Acopio en El Jobo, La Cruz. El Inder se
encargó del equipamiento necesario del Centro de Acopio, Procesamiento y
Comercialización de Productos de los Pescadores Artesanales del Jobo (ASOPAR).
La inversión fue de más de ₡25 millones. La infraestructura fue construida por
el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS), por medio del Área Regional
Chorotega, con un costo de ₡118.250.000. En total, se benefician unas 300
familias.
Mercado Regional Mayorista, Sardinal. Asopar recibió
también este 2020 una serie de equipos especializados para el local que tienen
a su cargo en el Mercado Regional Mayorista Chorotega y una máquina de hielo
para el Centro de Acopio por otros ₡29 millones adicionales.
Huevos de Tortuga Lora. En Santa Cruz,
se lleva a cabo por parte de la Asociación de Desarrollo Integral de Ostional
(ADIO), un proyecto de aprovechamiento y conservación de los Huevos
de Tortuga Lora. Para su impulso, el Inder iaportó ₡7 millones en la
adquisición de equipo necesario para el Centro de Acopio que funciona en el
lugar. Este es un proyecto avalado por las autoridades ambientales y sanitarias
del país.
Motores fuera de borda. También varias
familias guanacastecas han recibido apoyo a sus actividades pesqueras gracias a
la adquisición, por medio del Inder, de cuatro motores fuera de borda y dos
botes, como parte de sus necesidades de renovación de flotillas. Estos equipos
son más económicos y amigables con el ambiente.
Los beneficiados con esta inversión por ₡15.4 millones
pertenecen a lugares como Playas del Coco (Carrillo), así como Puerto Thiel y
San Pablo (Nandayure).
Equipos de refrigeración. Recientemente,
el Inder hizo entrega de
equipos de refrigeración, neveras, carretillas hidráulicas para el transporte
de productos pesqueros, balanzas de hasta 500 kilos para el pesaje, entre
otros, para la Cámara de Pescadores de Guanacaste. Se trata de una inversión
de ₡19.2 millones.
Esta organización beneficia a cerca de 310 pescadores de la Región Chorotega.
Centro de acopio en San Juanillo, Santa
Cruz. Para
el año 2021, el Inder realizará la contratación de planos y diseños del centro
de acopio de productos para la Asociación de Pescadores de San Juanillo
(ASUPESJU), lo cual significará una inversión de ₡7.5 millones.
Materia prima. Mediante su
programa Fomento a la Producción y Seguridad Alimentaria el Inder destinará ₡6.5 millones en
insumos y materia prima para la Asociación de Productores de Tilapia El Lago,
que trabajan en Tronadora de Tilarán y que crían este tipo de pez en el embalse
de Arenal. Esta organización junto con ASOPAR está a cargo de un local en el
Mercado Regional Mayorista Chorotega.
Por su parte, Juan Luis
Bermúdez Madriz, ministro de Desarrollo Humano e Inclusión Social y presidente
ejecutivo del IMAS, dijo que estos proyectos forman parte del trabajo sostenido y de la coordinación entre instituciones
estatales y sociedad civil. "Esto nos da fe de la alianza que hemos realizado
entre comunidad, instituciones del sector social y del sector agropecuario para
crear más puentes hacia el desarrollo", expresó.