Inder obtiene el galardón bandera azul ecológica en la
categoría de cambio climático
Fecha publicación, 4 de junio del 2019
·
Reconocimiento se da para las oficinas
centrales en Moravia y para la Oficina Territorial de Paquera
·
Entrega oficial será el próximo
28 de junio.
El Instituto de Desarrollo Rural (Inder), obtuvo por
primera vez en su historia el galardón Bandera Azul Ecológica
en la categoría Cambio Climático en su Sede Central, gracias a
los esfuerzos que ha realizado el Comité Institucional respectivo, en
vista que la institución debe cumplir una serie de requisitos para
ganarlo.
Luego del análisis realizado por la Comisión
Nacional del Programa Bandera Azul Ecológica (CNPBAE), se
determinó que el Inder obtuvo una nota del 100% y dos estrellas
blancas. La categoría de cambio climático se orienta en lograr
la responsabilidad ambiental empresarial, dentro de un marco de
sostenibilidad.
Asimismo, la Oficina Territorial de Paquera se hizo
acreedora a este reconocimiento, ya que obtuvo una nota de 94 y una estrella
blanca de acuerdo con los parámetros que exige el programa.
La Comisión Bandera Azul Ecológica (CBAE),
la integran los funcionarios: Esteban Díaz, Cindy Villalobos, Giselle
Taylor, Luis Dionisio García, Jean Carlos Leiva, Andrés Miranda
y Walter Montero.
La Comisión BAE de Paquera la integran Marcela
González, Olger Jiménez, Mauricio Moya, Sonia Alvarado y Carlos
Chaves. Además, se integró a la comisión la pasante
japonesa Noriko Nishikori.
Sobre el programa Bandera Azul Ecológica
La Bandera Azul Ecológica es un galardón que
se otorga anualmente para premiar el esfuerzo y el trabajo voluntario en la
búsqueda de la conservación y el desarrollo, en concordancia
con la protección de los recursos naturales, la implementación
para enfrentar el cambio climático, la búsqueda de mejores
condiciones higiénico-sanitarias y la mejoría de la salud
pública de los habitantes de Costa Rica. Específicamente en la
categoría del cambio climático se busca incentivar a las
organizaciones a tener un desarrollo con criterios de sostenibilidad socioambiental, minimizando el riesgo provocado por
efectos del cambio climático.
En el Inder los primeros pasos los dio la funcionaria
Eugenia Picado, quien desde hace más 20 años inició con
el proyecto de reciclaje. En el año 2016, la Gerencia General
impulsó la creación de la Comisión BAE en Oficinas
Centrales y después de varios esfuerzos, se logró contar con
este galardón.
Este reconocimiento es para cada uno de los funcionarios
que se matricularon y comprometieron a través de buenas
prácticas ambientales.
|