Proyecto pionero para el rescate de las abejas recibe apoyo del Inder por
¢3.1 millones
Fecha publicación, 4 de diciembre del 2019
·
Familia Cortés del territorio
Talamanca-Valle La Estrella inició este novedoso proyecto
agro-ecológico en el Caribe Sur.
·
Fondos provienen del programa Fomento a la
Producción y Seguridad Alimentaria.
·
Proceso de sensibilización en centros
educativos y empresa privada es su principal característica.
Este viernes 29 de noviembre el Instituto de Desarrollo
Rural (Inder), entregó ¢3.1 millones provenientes del programa
Fomento a la Producción y Seguridad Alimentaria, al Proyecto
Api-Agricultura Educativa que don Carlos Cortés y su familia
desarrolla, ellos son residentes en la comunidad de Cocles
del territorio Talamanca-Valle La Estrella.
Este proyecto pretende la concientización para la
protección de la abeja Apis-Melifera y Meliponas en el Caribe Sur y surge como una medida de
defensa a las abejas rescatadas, buscando la reproducción de abejas,
acelerar el proceso de polinización en las huertas escolares y la
participación e involucramiento de la población estudiantil en
el proceso de rescate y agricultura en ambientes controlados.
El equipo entregado incluye un equipo de
comunicación para la difusión de los talleres de
sensibilización y jornadas educativas que el señor
Cortés brinda en el territorio, entre ellos un proyector multimedia y
una pantalla, un extractor de miel para dar valor agregado a la
producción de miel 100% cruda, así como una Igleteadora
y una mesa sierra para la elaboración de las casitas de las abejas.
Durante la entrega participaron funcionarios de la
institución y colaboradores de la empresa Giro, quienes capacitaron a
los beneficiarios sobre la forma de utilizar la extractora de miel.
|