Ruta turística de Guácimo recibe impulso de ₡300
millones por parte del Inder
Fecha publicación, 12 de noviembre del 2019
·
En alianza con la Municipalidad de
Guácimo serán intervenidos 5 kilómetros de caminos, en asfalto
con un grosor de larga vida.
·
Serán beneficiadas familias con
proyectos de turismo rural en las comunidades de Colinas-La Isleta, Tierra
Grande, La Argentina y Los Lirios
Mediante un convenio que fue firmado este lunes por el
jerarca del Instituto de Desarrollo Rural (Inder), Harys Regidor Barboza y el
alcalde de Guácimo, Gerardo Fuentes González, cuatro
comunidades de dicho cantón limonense, recibirán un impulso a
sus proyectos de turismo comunitario, con el arreglo de 5 kilómetros
de vías con un aporte del Inder de ₡300 millones.
Según las estimaciones preliminares, el costo de la
construcción es de aproximadamente a los ₡733.1 millones,
considerando las cunetas en algunos tramos con pendientes muy pronunciadas, y
la carpeta asfáltica para la capa de superficie de ruedo de las
cuestas más dañadas. De ese monto, el Inder aportará
¢300 millones, mientras que el Gobierno Local el resto de la
inversión. Por lo tanto, se van a priorizar las partes del camino con
más problemas de deterioro por las pendientes que dificultan el
tránsito.
La zona se caracteriza por una gran belleza natural. Sin
embargo, a pesar de contar con condiciones ideales para atender a los
turistas nacionales y extranjeros, el acceso a estos sitios es difícil
por el mal estado de algunos caminos, principalmente en las partes que tienen
pendientes pronunciadas, las cuales son lavadas constantemente por las altas
precipitaciones.
Precisamente, el fin principal de este convenio es mejorar
las condiciones del acceso a las zonas turísticas de la parte sur de
Guácimo, beneficiando la población de las comunidades
mencionadas. Asimismo, los caminos cuentan con una superficie de ruedo en
lastre. Actualmente, no existe servicio de transporte público, las
personas de la comunidad se trasladan a pie, o con transporte privado, el
cual tiene un alto costo para las familias.
En este proyecto, se involucró el Consejo
Territorial de Desarrollo Rural (CTDR), del territorio
Siquirres-Guácimo, que en el Plan de Desarrollo Rural (PDRT),
priorizó las acciones estratégicas para mejorar las condiciones
de vida de los habitantes de este territorio. Entre las que surgió la
necesidad de construir y mejorar los caminos, que permitan crear condiciones
óptimas a las comunidades mediante proyectos de desarrollo rural.



Parte
del camino que será intervenido
|