Al fin, Drake tendrá puente que conectará con
Península de Osa
Fecha publicación, 10 de octubre del 2019
·
Obra inaugurada este jueves permitirá
la comunicación terrestre en cualquier mes del año.
·
Inversión asciende a ₡695 millones,
de los cuales ₡540 millones fueron aportados por el Inder y ₡155
millones por el gobierno local.
·
“Este puente es de un valor incalculable
para todos los vecinos estamos viviendo un gran momento”,
expresó dirigente de la zona.
Este 10 de octubre quedará para los vecinos de
Bahía Drake como un día histórico por la
inauguración del puente que les permitirá contar, por primera
vez, con una vía terrestre para ingresar a la Península de Osa
en cualquier época del año.
Este es un sueño que se logró concretar
después de muchos años de espera y que les da a los pobladores
esperanza para sacar sus productos y promocionar el turismo, según
manifestó Álvaro Castro, de la Asociación de Vecinos de
Drake.
“Es una vía terrestre que por fin va a
permitir la entrada a la Bahía Drake en cualquier mes del año
tanto para los habitantes de las comunidades aledañas, como de los
camiones repartidores de diferentes empresas y el turismo que aumenta cada
día en la región”, aseguró Castro.
Pedro Garro, vicepresidente del Comité Directivo
del Consejo de Desarrollo Rural Territorial, del territorio Península
de Osa, aseveró que los beneficios con este puente son enormes ya que
les brinda una gran tranquilidad para transitar.
“Este puente es de un valor incalculable para todos los
vecinos, estamos super contentos, estamos viviendo
un gran momento”, expresó Garro.
Esta obra fue ejecutada por el Inder con un aporte de ₡540
millones y una contrapartida de la Municipalidad de Osa de ₡155
millones, para una inversión total de ₡695 millones. Beneficia a
unas 1.500 personas de forma directa y 5.000 indirectamente.
El puente mide 45 metros de longitud y permitirá el
libre tránsito de vehículos a Bahía Drake, con un
impacto importante en la activación económica de la zona por
medio de los nuevos emprendimientos que se generarán. Además,
es una vía que hará más fácil el traslado de
mercadería y la atención de emergencias.
La inauguración estuvo a cargo del Presidente
Ejecutivo del Instituto de Desarrollo Rural (Inder), Harys Regidor, y el alcalde
de Osa, Jorge Alberto Cole.
Participaron también delegados de la Ministra de
Economía Industria y Comercio Victoria Hernández, encargada
política de la Mesa de la Región Brunca.
“La infraestructura rural es clave para el
desarrollo. Por eso hemos establecido la Competitividad Territorial como uno
de los ejes estratégicos, con el fin de disminuir las brechas en los
territorios, por medio de iniciativas como generación de empleo,
reducción de desigualdades y generación de oportunidades para
las poblaciones más vulnerables y la reactivación
económica”, indicó Regidor.
Agregó que en los últimos 5 años el
Inder ha invertido en obras de infraestructura rural más de ₡27.343
millones.
Este proyecto fue impulsado por el Consejo Territorial de Desarrollo
Rural (CTDR) del Territorio Península de Osa, conformado por el Inder
el 9 de diciembre del 2015 con organizaciones sociales, gobiernos locales,
instituciones del estado y empresa privada.
Convenio impulsará turismo en Drake
Durante la actividad, se firmó un acuerdo entre el
Presidente Ejecutivo del Inder, y Jorge Arturo Arrieta Santamaría,
Presidente de la Asociación de Desarrollo Específica para la
Promoción del Turismo Rural Comunitario de los Planes de Bahía
Drake de Osa, Puntarenas.
El acuerdo permitirá a la Asociación el uso
de instalaciones propiedad del Inder en los Planes de Drake, para un proceso
de promoción del turismo a través de un proyecto llamado Casa
Suita. En este proyecto, que impulsará la reactivacion
de la economía local, también participaron la Fundación
CRUSA y el Incop.






|