Puente sobre el río Drake con un 80% de avance
Fecha publicación, 16 de enero del 2019
·
Obra, prevista para concluir el 28 de febrero,
fue inspeccionada este miércoles por el Presidente de la
República, Carlos Alvarado Quesada.
·
Permitirá el ingreso vía terrestre
desde bahía Drake a la Península de Osa en cualquier época
del año, lo que incrementará la visitación
turística.
·
Inversión de ₡695 millones, del
INDER y la Municipalidad de Osa, beneficiará a 1.500 personas
directamente y a 5.000 de forma indirecta.
Vecinos y turistas podrán ingresar muy pronto desde
Bahía Drake a la Península de Osa vía terrestre, en
cualquier época del año. Esto gracias a la pronta
finalización del puente que se construye sobre el río Drake, que
registra un avance del 80%.
La conclusión de los trabajos está prevista
para finalizar el 28 de febrero.
En horas de la tarde de este miércoles, el Presidente
de la República, Carlos Alvarado, realizó una inspección
sobre el avance de las obras en compañía de la Ministra de
Turismo, María Amalia Revelo, el presidente ejecutivo del INDER, Harys
Regidor, y el alcalde de Osa, Jorge Alberto Cole.
Este trabajo es ejecutado por el Instituto de Desarrollo
Agrario (INDER) con un aporte de ₡540 millones y una contrapartida de la
Municipalidad de Osa de ₡155 millones, para una inversión total de
₡695 millones.
El presidente ejecutivo del INDER, Harys Regidor,
explicó que el puente medirá 45 metros de longitud y
permitirá el libre tránsito de vehículos a Bahía
Drake, con un impacto importante en la activación económica de la
zona por medio de nuevos emprendimientos que se generarán.
Agregó que “la nueva infraestructura
facilitará el traslado de mercadería o la atención de
emergencias”.
El mandatario Alvarado se mostró satisfecho por los
avances en proyectos que son medulares para el crecimiento del distrito de
Drake.
“No solo inauguramos las mejores y nuevas obras en el
aeropuerto, también estamos avanzando en proyectos que se suman a los
esfuerzos por aumentar la visitación y la dinamización de la economía
de la zona, puesto que muchos de sus habitantes viven del turismo”,
manifestó el Presidente.
Agregó que “estamos beneficiando a unas 1.500
personas de forma directa y 5.000 indirectamente”.
La obra, que unirá las comunidades de Los
Ángeles y Agujitas, fue adjudicada a la empresa CODOCSA y es supervisada
y fiscalizada por la Unidad Técnica de Gestión Vial de la
Municipalidad de Osa, el departamento de Infraestructura Rural del INDER y la
Oficina de Desarrollo Territorial Osa.
Este proyecto fue impulsado por el Consejo Territorial de
Desarrollo Rural (CTDR) del Territorio Península de Osa, conformado por
el INDER el 9 de diciembre del año 2015 con organizaciones sociales,
gobiernos locales, instituciones del estado y empresa privada.
Este es uno de los 29 territorios rurales que existen en el
país, de acuerdo con la nueva gobernanza territorial impulsada por la
Ley 9036 de creación del INDER. Cada territorio rural está
integrado por actores de las comunidades, gobiernos locales e instituciones
públicas.

La obra fue inspeccionada,
también, por el Presidente de la República, Carlos Alvarado
Quesada

Harys Regidor, Presidente
Ejecutivo del INDER y Carlos Alvarado, Presidente de la República
realizaron la inspección sobre el río Drake

La inversión fue ₡695
millones del INDER y la Municipalidad de Osa

El puente beneficiará a
1.500 personas directamente y a 5.000 de forma indirecta

Recorrido sobre el puente

Funcionarios de las instituciones
estuvieron presente en la inspección

La nueva infraestructura
facilitará el traslado de mercadería y la atención de
emergencias