Inder impulsa el desarrollo económico y turístico en La Cruz Guanacaste

 

 

·         Se construirá centro de apoyo a emprendedores locales con una inversión de ₡460 millones.

·         70 asociados se beneficiarán de forma directa y casi 250 personas de forma indirecta.

·         Iniciativa es impulsada por Inder, Municipalidad de La Cruz y Ascatur.

En La Cruz, Guanacaste, un turista puede pasar de la playa a la montaña en muy pocos kilómetros. En minutos puede desplazarse desde Bahía Salinas, Puerto Soley o playa Rajada al centro de la Cruz y conocer sus hermosas montañas que la rodean. Todo ello hace de este lugar un sitio perfecto para el desarrollo turístico, sin embargo, hasta ahora la actividad se ha centrado en las costas, alejando a los turistas de visitar y acudir a la promoción local, al no contar con infraestructura necesaria.

El Instituto de Desarrollo Rural (Inder), la Asociación Cámara de Desarrollo del Comercio y Turismo de La Cruz (Ascatur) y el Gobierno Local, se unieron para desarrollar un modelo para la gestión estratégica de emprendimientos locales. Se pretende contar con un lugar en el que los emprendedores puedan mostrar sus productos como artesanías con identidad propia de La Cruz, además de la cocina autóctona, así como productos alimenticios, para la salud y los pequeños emprendimientos turísticos desarrollados por algunos de sus habitantes. Lo que se espera es aumentar las oportunidades de negocios, generación de empleo y nuevas iniciativas.

El Centro de Promoción Económica y Turística que se construirá, será único en su tipo en La Cruz e incluye salas de exhibición de productos y módulos para capacitaciones y reuniones, entre otros. La Municipalidad de La Cruz donará el terreno valorado en ₡175 millones; por su parte el Inder se encargará de construir el centro y brindar el equipamiento, con una inversión aproximada de ₡280 millones; mientras que Ascatur invertirá ₡5 millones en capital de trabajo, mobiliario y equipo de oficina. El proyecto requerirá de una inversión total de ₡460 millones.

"Ahora somos como 20 artesanas con identidad cruceña, y otros más promoviendo la comida autóctona, tenemos también turoperadores, entre muchos productos y servicios. Lo que queremos es que el turista nacional e internacional nos visite. Actualmente los turistas vienen a los hoteles, pero no vienen al centro. La Cruz tiene muchas bellezas que mostrar a Cosa Rica y el mundo" afirma Marina Peña Presidenta de la Asociación Cámara de Desarrollo del Comercio y Turismo de La Cruz (Ascatur).

Adicionalmente, para este año 5 familias de artesanos y emprendedores se beneficiarán con cerca de ¢15 millones del programa Fomento a la Producción y Seguridad Alimentaria del Inder, para que aumenten y mejoren los productos.

Con este proyecto se favorecerán los 70 afiliados a la organización directamente, mientras que los beneficiados indirectos serán cerca de 250 personas de del cantón.

El rótulo se encuentra en el parque de La Cruz

El rótulo se encuentra en el parque de La Cruz

El rótulo se encuentra en el parque de La Cruz

Los lugareños confeccionan artículos personales con identidad propia de La Cruz

Los lugareños confeccionan artículos personales con identidad propia de La Cruz

Los emprendedores, también, elaboran productos alimenticios y para la salud

Los emprendedores, también, elaboran productos alimenticios y para la salud

Los emprendedores, también, elaboran productos alimenticios y para la salud

Arroz y frijoles

El Centro será único en su tipo en La Cruz se podrá exhibir los productos que los beneficiarios siembran

El Centro será único en su tipo en La Cruz se podrá exhibir los productos que los beneficiarios siembran

Las artesanías juegan un papel muy importante en los emprendedores

Artesanías

Las artesanías juegan un papel muy importante en los emprendedores

 

#