Feria del Gustico Costarricense

 

 

·         Por nuestros productores y productoras consumamos lo que producimos en nuestros territorios rurales.

Un total 311 emprendedores expondrán lo mejor de nuestro mundo rural en la Feria del Gustico Costarricense en su versión 2018, apoyada por el Instituto de Desarrollo Rural y cuya inauguración oficial se realizó esta mañana.

Grupos organizados, asociaciones de productores, cooperativas y artesanos, provenientes rgde 64 cantones del país le esperan del 13 al 15 de abril, en la VII edición de esta Feria.

Este año se destacarán las actividades desarrolladas por familias agro-productoras de todo el país. Según la FAO, la agricultura familiar es una forma de organizar la producción agrícola, forestal, pesquera, ganadera y acuícola que es gestionada y administrada por una familia y depende principalmente de la mano de obra familiar, comprendidos tanto mujeres como hombres.

La feria se realizará por segunda ocasión en el Parque Metropolitano La Sabana, contiguo a la estatua de León Cortes y contará con las secciones de Agroindustria, Artesanía, Turismo y Gastronomía.

El objetivo es promover la comercialización de productos y servicios con valor agregado, dando a conocer a las pymes que representan la mejor calidad de la oferta nacional y apoyar a las empresas de zonas rurales. Así como recobrar tradiciones y elementos culturales ligados al consumo estos productos.

Esta iniciativa es liderada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería y cuenta con la colaboración de todas las entidades públicas como INDER, ICT, MEIC, PROCOMER, CNP, MICIT, INA, Ministerio de Cultura y Juventud, PIMA, Universidad de Costa Rica, por medio del Centro Nacional de Alta Tecnología y el Centro de Investigaciones en Tecnologías de Alimentos, INAMU, FAO, además de empresas privadas y organismos internacionales y otras entidades como BNCR, FITTACORI.

Le esperamos para que admire y consuma las delicias del Gustito Costarricense.

 

#