Inder construye dos importantes acueductos en Pococí
y Guácimo
Fecha publicación, 10 de abril del 2018
|
|
·
Se trata de acueductos de asentamientos Verdetica en Pococí y Expotropic en Guácimo.
·
En ambos proyectos la inversión suma de ¢150
millones.
·
190 familias en total son las beneficiadas.
El agua es, sin lugar a dudas, un bien imprescindible para
el desarrollo de los Territorios Rurales de nuestro país. Por eso, este lunes
el Instituto de Desarrollo Rural (Inder) hizo entrega de dos importantes acueductos
que mejorarán la calidad de vida de los habitantes de Pococí
y Guácimo de Limón.
El primero de ellos se entregó en el Asentamiento Verdetica, ubicado en el distrito Roxana de Pococí, donde se ven beneficiadas 180 familias tanto del
Asentamiento como del sector conocido como Luis VVI. En total 145 familias se
benefician de forma indirecta con un mejor servicio y las otras 35 de forma
directa.
Adicionalmente, dos escuelas también se beneficiarán, tanto
la de Santa Clara de Roxana como la de Luis XVI. Estas obras son parte de las
inversiones realizadas por el Inder en el Territorio Rural de Pococí.
Para este proyecto se construyeron 7.400 metros de tubería.
Además, se instalaron válvulas reguladoras y 180 previstas, así como 4
hidratantes, entre otros trabajos. La inversión del Inder en esta obra de
infraestructura fue de ¢138 millones.
El segundo acueducto entregando por el Inder está ubicado en
el distrito de Río Jiménez de Guácimo, se trata del asentamiento Expotropic. Ahí, los beneficiarios no contaban con un
servicio tan básico como el de agua potable.
El Presidente Ejecutivo del Instituto de Desarrollo Rural,
Ricardo Rodíguez Barquero y la Presidenta Ejecutiva
del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados, Yamileth Astorga
hicieron entrega oficial de la nueva obra de infraestructura rural que traerá
múltiples beneficios a los habitantes de este asentamiento, el cual se
encuentra ubicado en el Territorio Rural Siquirres-Guácimo.
El proyecto, realizado por el Inder, consistió en extender
dos ramales del sistema administrado por el AyA de Guácimo y que pasan frente
al asentamiento. Se utilizó tubería PVC de 100 milímetros para construir los
dos ramales, que abarcaron la totalidad de los caminos internos del
asentamiento.
El sistema cuenta con válvulas de compuerta en línea,
previstas con hidrómetros, hidrante, interconexiones, bloques de anclaje, pasos
de alcantarillas y remplazo de pavimentos en lastre.
El nuevo acueducto requirió de una inversión de ¢12 millones
y a partir de ahora la administración del acueducto queda a cargo del AyA de la
zona. En total, con esta importante obra se están viendo beneficiadas unas 8
familias, unas 32 personas aproximadamente quienes habitan en el asentamiento.
Esta finca fue comprada en el año 2012, y fue una de las 14
propiedades adquiridas antes de la presente administración, que no contaba con
proyecto ni beneficiarios. En esta administración, se hizo entrega de parcelas
y lotes para vivienda a 8 familias.
Además, se abrió un camino de acceso a la finca, para que
pudieran tener una mejor vía de comunicación y poder sacar su producción y el
año anterior se realizó la electrificación, proyecto que requirió una inversión
de ¢15 millones.
Estas obras son parte de las inversiones realizadas por el
Inder en el Territorio Rural Siquirres-Guácimo y en el Territorio Pococí.
En la actividad estuvieron
presentes vecinos del Asentamiento Verdetica
Varios de los presentes en la
actividad realizaron la corta de la cinta como acto de inauguración del
acueducto que beneficia 145 familias de forma indirecta y 35 familias de forma
directa
En la actividad se realizaron
presentaciones culturales
La inversión del Inder en esta
obra de infraestructura fue de ¢138 millones
El segundo acueducto entregando
fue asentamiento Expotropic y estuvieron presentes
vecinos de la comunidad en la actividad
Yamileth Astorga, Presidenta
Ejecutiva del AyA dio unas palabras a los presentes
Ricardo Rodríguez, Presidente
Ejecutivo del Inder motivó a los vecinos de la comunidad a cuidar el acueducto
Momento de la corta de la cinta
El acueducto tuvo una inversión
de ¢12 millones y la administración queda a cargo del AyA de la zona
Con el acueducto se benefician 8
familias, unas 32 personas aproximadamente
Este proyecto es otro trabajo
articulado entre el Inder y el AyA