Cinco funcionarios del IDA-INDER se acogieron el 30 de noviembre a su
jubilación
Fecha publicación, 03 de diciembre del 2018
|
|
·
Una entrevista con la Arquitecta Virginia Arroyo
Acosta.
El mes de noviembre cerró con la jubilación de
cinco compañeros que han dedicado la mayor parte de su vida laboral al
IDA y al Inder. Una de ellas es la Arquitecta Virginia Arroyo Acosta, oriunda
de Puriscal y quien luego de 33 años se acoge a la pensión con la
ilusión de emprender nuevos proyectos personales y pasar más
tiempo con su familia, entre los que se cuentan sus nueve hermanos.
En medio de un cafecito que compartió con la Gerente
General, doña Diana Murillo Murillo,
habló de su historia.
Cuando ingresó al IDA en el año 1985, lo hizo
como jefa en el Área de Edificaciones, que junto con el Área de
Caminos conformaban el Departamento de Infraestructura, que luego pasó a
ser el Departamento de Infraestructura Rural, del cual es hasta el día
de hoy la jefa, al igual que le tocó en el último año
asumir la coordinación del programa Fomento a la Producción y
Seguridad Alimentaria.
A su ingreso asumió lo relativo a Edificaciones del
Proyecto 034 con el BID en la Región Huetar Atlántica, donde se
atendieron grandes asentamientos como Neguev,
Maryland y El Indio.
Según expresó, a lo largo de todos estos
años ha aprendido muchísimo de sus compañeros ingenieros y
ha sentido la satisfacción de trabajar en proyectos que son tangibles.
“El servicio a los demás es lo que más
satisfacción me ha dejado a mi paso por el IDA y el Inder, saber que la
construcción de puentes, caminos, electrificación y diferentes
construcciones como aulas y salones comunales, han ayudado a esas familias
rurales, que al final de la cadena las obras se ven, se sienten y se disfrutan,
ha sido lo mejor para mí”, dijo doña Vicky.
“Voy a extrañar mucho a mis compañeros y
amigos con los que compartí tristezas y alegrías”,
expresó con la valentía del deber cumplido y saber que
realizó un trabajo honesto y tesonero como prueba de su paso por esta
institución y la satisfacción de haber contribuido a llevar una
mejor calidad de vida a los habitantes rurales.
Ahora tiene muchos planes en mente, como dedicarse a la
agricultura y la floristería, a cuidar un perro pastor alemán que
le regalaron ya que ama a los animales y especialmente, a la pintura, unos de
sus pasatiempos preferidos.
Y es posible que acepte unas consultorías que desde
ya le han ofrecido “aunque por encima de todo está tiempo con mi
esposo y mi hijo, no todo es trabajar”
A doña Vicky y a los compañeros que han
concluido su vida laboral, el Inder les agradece el esfuerzo y la
dedicación de tantos años.
Funcionarios que se jubilan:
Oficinas Centrales:
·
Virginia Arroyo Acosta, Servicios para el
Desarrollo
·
Julieta Valerio Garita, Proyectos de Desarrollo
Oficinas regionales:
·
Martín Chavarría Araya, Oficina
Territorial de Liberia
·
Eduardo Austin Aguilar, Oficina Territorial de Cariari
·
Luis Torres Avilés, Oficina Territorial
de Orotina
La Gerente General, doña
diana Murillo Murillo, y doña Virginia Arroyo
Acosta, quien se jubila hoy