• Inicio
  • Noticias
  • Comunicados
  • 2018
  • Alianza con universidades permitirá impartir la carrera en Educación Rural para habitantes del Territorio Norte-Norte

Alianza con universidades permitirá impartir la carrera en Educación Rural para habitantes del Territorio Norte-Norte

 

 

·         La carrera iniciará con una licenciatura en Educación Rural primero y segundo ciclo; Gestión de Turismo Sostenible e Ingeniería de Sistemas.

·         Participarán la UNA, UCR, TEC, UTN y la UNED.

·         Esta alianza se logró con el apoyo del CTDR del Territorio Guatuso-Upala-Los Chiles

Este jueves 01 de noviembre en el Colegio Técnico Profesional de Guatuso, se firmó un convenio entre la Universidad Nacional (UNA), y la Municipalidad de Guatuso, para impartir la primera carrera en Educación Rural en ese cantón alajuelense. La carrera iniciará con una licenciatura en Educación Rural primero y segundo ciclo; Gestión de Turismo Sostenible e Ingeniería de Sistemas.

Esta alianza estratégica se logró con el impulso del Comité Directivo del Consejo Territorial de Desarrollo Rural (CTDR) del Territorio Guatuso-Upala-Los Chiles, conocido como Norte-Norte, que logró en conjunto con la UNA, concretar una importante articulación con las cinco universidades estatales, además de la UNA, con la Universidad de Costa Rica (UCR), Universidad Técnica Nacional (UTN), Universidad Estatal a Distancia (UNED), y el Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC), teniendo como base la iniciativa de carreras itinerantes enfocadas en la dinámica del territorio.

El objetivo central es poder contar con programas educativos y de emprendedurismo con un enfoque inclusivo y de respeto a los derechos humanos y las leyes de seguridad social del país, orientados a la vinculación de su población en edad laboral a los empleos que generen las distintas dinámicas de crecimiento económico en el Territorio, así como, al estímulo de emprendimientos productivos por parte de la población del territorio.

Precisamente, el pasado 25 de octubre en la comunidad de Popoyuapa de San José de Upala, las cinco universidades, junto con la comisión del Comité Directivo del CTDR y en el marco de la Ley Inder y la Universidad de Los Saberes de la UCR, trabajaron en definir los proyectos territoriales que requieren apoyo de las universidades públicas.

La Rectora Adjunta, Ana María Hernández Segura y la Vicerrectora de Extensión Yadira Cerdas de la UNA, acompañaron en el sitio la estrategia de unificación de las universidades y el territorio, con el fin de iniciar en el 2019. La UNA responde el llamado territorial con tres carreras itinerantes.

Cabe destacar el apoyo brindado por el coordinador de Carreras Itinerantes de la UNA el Msc. Alejandro Ubau Hernández, el apoyo del Inder con el Msc José Maroto Castillo (Gestión de Capacidades), y del Ing. Socorro Angulo Méndez (Asesor Territorial), así como la comisión del CTDR (Aura Rosa López Castro, Filena Urbina Cubero, Freddy Zamora Vega y Ruth Corrales Murillo).

La articulación que realizó el CTDR con la UNA fue vital para concretar este proyecto

La articulación que realizó el CTDR con la UNA fue vital para concretar este proyecto

La articulación que realizó el CTDR con la UNA fue vital para concretar este proyecto.

Participantes en la actividad

Análisis para definir los proyectos territoriales que requieren apoyo de las universidades públicas

Análisis para definir los proyectos territoriales que requieren apoyo de las universidades públicas.

#