Territorio Pérez Zeledón celebra III Asamblea General y
Avances en la Gestión Del Desarrollo
Fecha publicación, 1 de noviembre del 2018
|


|
Con una participación de 181 personas, el pasado 26
de octubre, el Inder y el Consejo Territorial de Desarrollo Rural (CTDR) del
Territorio Pérez Zeledón celebraron la III Asamblea General
Ordinaria con el fin de ratificar el nombramiento de 10 miembros del
Comité Directivo, representantes de distritos y sector de la juventud.
Asimismo, el Comité Directivo presentó su
informe de gestión, resaltando los principales avances y logros en la
ejecución de proyectos que han tenido durante el 2018.
Algunos de dichos logros son las mejoras al acueducto
integrado de Piedra de Convento en San Pedro con una inversión de
¢243,5 millones, el cual beneficia a 400 familias y fue articulado con
Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (Ay) y la
Asociación Administradora de los Sistemas de Acueductos y Alcantarillados
Comunales (ASADA). Así como la remodelación integral de 154,5 m2
del Edificio Casa de la Mujer, para capacitar a las mujeres en condición
de vulnerabilidad social en Pérez Zeledón. La inversión
fue de ¢60,8 millones aportados por el Inder y ¢6,7 millones
invertidos por la Asociación. Este proyecto beneficia a 5417 personas y
fue articulado con Asociación Casa de la Mujer. Además, la
adquisición de un terreno de 6.2 hectáreas, con un valor de 94,83
millones para el proyecto del Centro de acopio de frutas en el distrito de
Cajón. Este proyecto beneficia a más de 100 productores y es un
proyecto articulado por el Comité Sectorial Agropecuario.
En dicho informe, se presentó la recomendación
de los proyectos para ejecutar en el 2019 como son:
·
Ampliación de la capacidad agroindustrial
de café para clientes nacionales e internacionales presentado por
COOPECEDRAL R.L, por un monto de ¢174 millones.
·
Generación de valor agregado por medio de
transferencias de productos hortofrutícolas cocidos y congelados, en el centro
de acopio del Centro Agrícola Cantonal Pérez Zeledón, con
una inversión de ¢100 millones.
·
Construcción de tanque de almacenamiento
de 500 m3 cúbicos y 1805 m de tubería de polietileno en la
comunidad de San Rafael, San Pedro, con una inversión de ¢240
millones.
El Comité Directivo está conformado por 26
miembros titulares, (12 distritos, institucionalidad pública, gobierno
local y representantes de los sectores de atención prioritaria).
Como logros importantes de la Asamblea General se destaca la
aprobación de la reforma a los estatutos para la constitución y
funcionamiento de la Asamblea General y del Comité Directivo del CTDR,
la reforma integral al Reglamento Interno de sesiones del Comité
Directivo y el Reglamento de Asambleas, lo cual permitirá un mayor
orden, disciplina, dirección, aprovechamiento del tiempo en la toma de
decisiones y efectividad en la gestión.
Para el 2019, el CTDR se proyecta a establecer e implementar
mecanismos de seguimiento a proyectos recomendados por ellos, con la finalidad
de evaluar el impacto generado, implementar una estrategia dirigida al fomento
de la articulación y negociación de recursos con instituciones
público– privadas, para el impulso de proyectos prioritarios en el
territorio.
Cabe destacar que durante el año 2018 se realizaron
39 encuentros en los 12 distritos del Territorio, con una asistencia total de
476 personas, con la finalidad de motivar a las organizaciones acreditadas y la
población en general, a integrarse en los espacios de diálogo y
participación ciudadana para la gobernanza territorial y gestión
del desarrollo.Estas acciones son
promovidas por la Oficina de Desarrollo Territorial San Isidro en
coordinación con el Comité Directivo.

Participantes de la Asamblea
General

Ratificación de miembros
del Comité Directivo

Informe de gestión
presentado por Estrella Navarro Quirós, Presidenta del CTDR
