Territorio Talamanca Valle La Estrella realizó rendición de cuentas al
cumplir cinco años de su conformación
Fecha publicación, 5 de octubre de 2018
|
![CompartirRedesSociales.html Contenido reemplazable](/images_srv/loading.gif)
![estrellas-calificar Contenido reemplazable](/images_srv/loading.gif)
|
·
Durante el período 2017-2018 se invirtieron ¢345
millones para beneficiar a 1259 familias.
·
Nuevos miembros fueron electos en el Comité
Directivo del CTDR.
El 3 de octubre de 2013, se conformó el Territorio
Talamanca-Valle La Estrella, siendo éste el primero de los 28 territorios que
hasta la fecha ha concretado el Inder. Precisamente, cinco años después
mediante una Asamblea General Ordinaria, el Consejo Territorial de Desarrollo
Rural (CTDR), informó a los habitantes de los avances logrados y se ratificó el
Reglamento Operativo del Comité Director del CTDR.
Además, fueron electos algunos miembros del Comité
Directivo. En el área de Tierras y ordenamiento Jurídico fue designado Jorge
Matamoros; como representante de los Adultos Mayores fue electa Elena Spencer.
También, fueron designados dos nuevos fiscales, elección que recayó en Flor Beguido e Isidro Venegas.
La actividad fue dirigida por la Dra. Guiselle Lucas
Bolívar, presidenta del Comité Directivo y Silvia Camareno, Secretaria Técnica
del CTDR. Además, se contó con la presencia de los alcaldes de Talamanca y de
Limón, habitantes del territorio y funcionarios del Inder de la oficina
Territorial de Talamanca.
Durante el período 2017-2018 fueron invertidos ¢345 millones
que han ayudado a 1259 familias a mejorar su calidad de vida. Proyectos como el
puente Quiebra Caño en Sixaola con una inversión de ¢10 millones que beneficia
a 150 familias y la construcción de pasos de alcantarilla en Vesta Suruy-Caño Negro en Valle La Estrella con un costo de ¢85 millones
que favorece a 250 familias.
Dichas inversiones se dan en un horizonte de dos a tres años
inclusive y se espera que estén concluidos en el 2020.
Además, se contabiliza la construcción de tendidos
eléctricos en Valle La Estrella y Bratsi, por un monto
de ¢111 millones para beneficiar a 200 familias y el proyecto Estrella del
Territorio, con la implementación de procesos de industria y valor agregado en
Sixaola-Bratsi por ¢49 millones para patrocinar a 237
familias.
Por último, la capacitación mediante el proyecto "El medio
rural frente a los retos del cambio climático", con una inversión conjunta
mediante un proyecto de cooperación entre el Inder, el Fondo de Adaptación y la
Agencia de Cooperación Española, por un monto de ¢90 millones y que ayudará a
422 familias.
También, se expusieron las iniciativas de incidencia del
Comité Directivo 2017-2018:
1. Plataforma de Turismo Caribe.
2. Comisión Puesto Transfronterizo Sixaola-Guabito (Comex-CTDR-Inder-Municipalidad de Talamanca).
3. Solicitud de audiencia MOPT.
4. Audiencias ante Vicepresidencia y Ministerio de la
Presidencia para impulso de proyectos.
5. Planes de Trabajo para el período 2018-2019.
Por último, se presentaron los resultados en proyectos de
2017 como por ejemplo el mejoramiento de la infraestructura de la planta
procesadora de chocolates del territorio indígena Bribri,
proyecto de valor agregado que dirigen mujeres de los territorios indígenas Bribri y Cabécar, denominado
ACUMUITA.
Asimismo, la reactivación del CEPROMA PAIS de Talamanca, que
consolidará un espacio para el comercio, acopio, fermentado y secado de cacao,
con lo cual se mejorarán significativamente las condiciones económicas de los
asociados y productores del territorio.
![](PG011524_archivos/image003.jpg)
![](PG011524_archivos/image004.jpg)
![](PG011524_archivos/image005.jpg)
![](PG011524_archivos/image006.jpg)
![#](PG011524_archivos/image001.gif)