99 Familias de la Región Huetar Caribe recibieron título de propiedad
Fecha publicación, 03 de setiembre del 2018
|


|
·
Habitan asentamientos ubicados en Cariari, Batán, Siquirres y Talamanca.
·
Algunas familias tenían hasta 30 años esperando
este momento.
·
"Estamos trabajando en el proceso de titulación
para saldar la deuda histórica que tenemos con miles de familias campesinas",
exclamó el Presidente Carlos Alvarado.
"Yo tengo treinta años de estar viviendo en esta propiedad.
Originalmente esta parcela se la dieron a mi papá y luego él me la heredó. Es
decir, tenemos muchos años ya esperar por esa escritura, lo que al fin nos va a
dar la seguridad total. Yo sé que mi papá estaría muy contento".
Con estas palabras, William Quirós Mesés
agradeció la entrega del título de propiedad de la parcela que cultiva en el
Asentamiento La Suerte en Pococí, durante una emotiva
actividad que tuvo lugar este domingo en el Gimnasio Municipal de Siquirres,
como parte de la gira presidencial por la provincia de Limón.
Él y su esposa Eyleen Hidalgo forman parte del grupo de 99
familias de la Región Huetar Caribe que recibieron los títulos de propiedad por
parte del Presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada, y el presidente
ejecutivo del Inder, Harys Regidor Barboza.
"En el caso nuestro, somos beneficiarios del Inder desde
hace aproximadamente unos 12 años. Desde que uno recibe la parcela lo que
piensa es el momento en el que le darán la escritura. Es una tranquilidad muy
grande poder contar con un papel que le diga que la tierra es de uno. Esta
propiedad nos ha servido para sacar adelante a la familia, a nuestros cuatro
hijos. Aquí sembramos banano, plátano, naranja y limones", aseguró Yudelia Fernández Bravo.
Ella y su esposo Ignacio Sánchez viven en un terreno ubicado
en el asentamiento campesino de Hone Creek en
Talamanca.
"Estamos trabajando para saldar la deuda histórica que
tenemos con miles de familias campesinas", exclamó el Presidente Alvarado, en
referencia a los agricultores que aún carecen de títulos de propiedad en
diferentes territorios rurales.
Coincidentemente, el presidente ejecutivo del Inder, Harys
Regidor Barboza, aseguró que el Gobierno trabaja fuertemente en el proceso de
titulación a nivel nacional.
"En los próximos días, pondremos en marcha una Estrategia de
Regularización y Titulación de la Tierra en todo el país, con la cual esperamos
poner en orden este asunto, como lo estamos haciendo hoy con ustedes", dijo.
De acuerdo con datos del Inder, hasta el 2017 sumaban
aproximadamente 4.900 casos de familias que cuentan con una asignación de
propiedad por parte de la Junta Directiva del Inder, pero que aún no tienen
escritura.
El Instituto busca, paralelamente, regularizar la tenencia
de la tierra de otras familias que históricamente han ocupado de forma irregular
propiedades del Inder.
Detalle ubicación
Este domingo, se entregaron 99 escrituras, distribuidas
según las oficinas del Inder en la Región Huetar Caribe de la siguiente forma:
·
Oficina Territorial del Inder en Cariari de Pococí: 37 títulos a
familias de asentamientos como Astúa Piere, La
Suerte, La Florita, La Rita, Molino, Zota II, Camuro, Agropórtica y Paraíso,
entre otros.
·
Oficina del Inder en Batán: 20 escrituras en
asentamientos como Bananito Norte, Juan Pablo II, Complejo Batán, B-Line y
Cenízaro.
·
Oficina Territorial del Inder de Siquirres: 28
títulos de propiedad a los habitantes de Villa Aurora, Trujicafé,
Precipicio Norte y Sur, Grano de Oro, el Manú, El Bosque entre otros.
·
Oficina del Inder en Talamanca: 14 escrituras a
familias de asentamientos como Hone Creek y Vesta Suruy.





