Inder apoya la Red Nacional de Información Agropecuaria (REDNIA)
Fecha publicación, 22 de agosto del 2017
|
|
El jueves 10 de agosto en las instalaciones del Inder, la
Red Nacional de Información Agropecuario (REDNIA), se impartió la primera parte
de un Taller sobre Planificación Estratégica, dictado por Ana Victoria Naranjo
Porras, jefa de la Unidad de Planificación Institucional del Instituto Nacional
de la Mujer (INAMU).
El taller consta de cuatros sesiones de trabajo, la primera
sesión fue el Taller introductorio sobre planificación estratégica que incluyó
la Historia y mandatos de la REDNIA, conceptos introductorios sobre planeación
estratégica y gestión por resultados; FODA y árbol de problemas.
Las siguientes sesiones son:
1.
Taller de objetivos estratégicos y resultados
que incluye: definición de la matriz estratégica de objetivos e indicadores
para las relaciones de REDNIA con la ciudadanía; los procesos internos de
REDNIA; el crecimiento de los recursos humanos y TICs
en uso y acceso de la REDNIA y para el presupuesto de la REDNIA.Se llevará a cabo el 31 de agosto del 2017.
2.
Trabajo colectivo sobre Programas y proyectos
que desarrollará la REDNIA para cumplir con sus objetivos y su anualización de acciones estratégicas. Reunión para la
validación y puesta en común. Programado para el 14 de setiembre del 2017.
3.
Trabajo colectivo: Diseño del Sistema de
seguimiento y evaluación al Plan Estratégico REDNIA; y puesta en común en
reunión del equipo. A realizarse el 5 de octubre del 2017.
En la actividad participaron 10 bibliotecólogos de las
diferentes Unidades de Información del sector agropecuario.
Participantes en el taller
Ana Victoria Naranjo Porras impartió
el taller
Participantes del taller