Quepos y Parrita reciben nuevas obras de infraestructura
Fecha publicación, 1 de junio del 2017
|


|
·
Se entregó acueducto en asentamiento Savegre de Quepos y nuevo camino en Parrita.
·
Proyectos articulados significaron una inversión
de ¢423 millones por parte del Inder, con el apoyo técnico del AyA y la coordinación del Programa Tejiendo Desarrollo.
·
Municipalidad de Parrita, aportó también ¢80
millones para la construcción del camino de Parcelas Pirris.
Quepos y Parrita. Desde hoy los habitantes de Quepos y
Parrita, en el Pacífico Central de nuestro país, cuentan con mejores obras de
infraestructura que garantizan a sus habitantes una mejor calidad de vida, y
que fueron entregados formalmente a las comunidades este miércoles.
La primera de las obras entregadas fue el acueducto
construido en el asentamiento campesino Savegre. Este
es un proyecto de parcelas agropecuarias y de protección del Instituto de
Desarrollo Rural, Inder, localizado en las cercanías del río Savegre en la costa Pacífica, aproximadamente a 30 minutos
al sur de Quepos.
Los vecinos de la comunidad no contaban con acueducto, por
lo que se abastecían de agua de pozos artesanales construidos por ellos mismos,
sin control sanitario, lo que originaba problemas estomacales y otras
enfermedades. Por eso se impulsó un proyecto en conjunto entre el Inder y el AyA, con la coordinación del Programa Tejiendo Desarrollo
de la Oficina de la Primera Dama.

Presentes en la actividad
El proyecto consistió en implementar un sistema de acueducto
para poder abastecer en forma directa al Asentamiento Savegre.
Entre otras obras se construyó una estación de bombeo para habilitar un pozo
profundo construido por el AyA. Se instaló un equipo
automático eliminador de hierro y manganeso. Se colocaron casi 10 kilómetros de
tubería de diferente grosor, se construyó una caseta bombeo y cloración, un
tanque de almacenamiento, casetas de válvulas reductoras de presión y válvulas
de compuerta, 115 previstas domiciliarias y hasta un hidrante.
El aporte económico fue realizado por el Instituto de
Desarrollo Rural (Inder) el cual fue de ¢320 millones.
Por su parte el AyA aportó la
construcción del pozo profundo y dio la contraparte técnica del proyecto, así
como los planos respectivos. El proyecto también contó con el apoyo de la
Municipalidad de Quemos, la ASADA local, todos ellos
coordinados mediante el Programa Tejiendo Desarrollo.

Mercedes Peñas estuvo presente en
la inauguración

Corta de la cinta por parte de
los beneficiarios
El nuevo acueducto beneficiará a 1.150 personas de la
comunidad. Precisamente, la actividad de inauguración contó con la presencia de
la Primera Dama, Mercedes Peñas Domingo.

Mercedes Peñas estuvo presente en
la inauguración

La comunidad ya cuenta con agua
potable para una mejor calidad de vida

El acueducto beneficiará a más de
1000 personas de la comunidad

El Inder invirtió ¢320 millones

Nuevo camino en Parrita
Otra de las obras entregadas este miércoles, fue el camino
ubicado en el asentamiento del Inder conocido como Parcelas Pirrís,
ubicado en Parrita, Puntarenas. Se trata de un proyecto de mejoramiento de
caminos llevado a cabo de forma articulada entre el Instituto de Desarrollo
Rural, Inder y la Municipalidad de Parrita, el cual además fue uno de las
iniciativas apoyadas por el Comité Directivo del Territorio Rural
Quepos-Garabito-Parrita.
En total se mejoraron 4 kilómetros del camino, en el que se
realizaron trabajos de conformación, compactación y construcción de dos pasos
de alcantarilla, mientras que el municipio se encargó del asfaltado. Para el
proyecto, el aporte del Inder fue de ¢58 millones, mientras que el gobierno
local de Parrita aportó ¢80 millones. Pero, además, el Inder construirá en los
próximos meses un puente sobre este camino, el cual tendrá un costo de ¢45
millones.

Mejoramiento de 4 kilómetros de
camino
El nuevo camino servirá para contar con una mejor vía de
comunicación, aumentar la salida de la producción agrícola de la zona y hasta
para mejorar la salud de los vecinos, afectados por las partículas de polvo,
del camino anterior. En total se beneficiarán 100 familias de forma directas y
200 más de manera indirecta.

La comunidad cuenta
con una mejor vía de comunicación
"Tejiendo Desarrollo, el programa que impulsa mi despacho,
fomenta el trabajo en equipo entre las instituciones y la sociedad civil para
crear desarrollo en conjunto. Al conocer las necesidades y las afectaciones que
sufría la población de Savegre y Pirrís,
pusimos todo nuestro esfuerzo para ejecutar la obra de manera ágil y efectiva.
Esta infraestructura traerá salud, generará empleo qué encadena procesos
productivos, es decir denota el desarrollo de los territorios más vulnerables"
afirmó Mercedes Peñas Domingo, Primera Dama de la República.

La comunidad beneficiara estuvo
presente en la actividad
"Estas dos obras que hoy inauguramos y entregamos a las
comunidades tendrán muchos beneficios para los habitantes del Pacífico Central
de nuestro país. Es importante mencionar que varias instituciones se han unido
aquí para llevar desarrollo integral. Ahora trabajamos articuladamente, todos
por un mismo objetivo: llevar mejores condiciones de vida a los habitantes de
nuestra Costa Rica Rural" aseguró el Presidente Ejecutivo del Inder, Ricardo
Rodríguez Barquero.

Los niños de la escuela
realizaron una presentación típica
