Inder escucha necesidades y rinde cuentas en Territorio Rural Sarapiquí
Fecha publicación, 21 de abril del 2017
|

|

Conocer las necesidades y los proyectos que se están
desarrollando en el territorio rural de Sarapiquí fue el objetivo de la visita
realizada este miércoles por parte del Presidente Ejecutivo del Instituto de
Desarrollo Rural, Inder, Ricardo Rodriguez Barquero y personeros de la
institución.
Para ello, se realizó una reunión con el Comité Directo, en
donde se les explicó sobre las iniciativas que realiza la institución en este
territorio Rural creado desde el 4 de diciembre del 2014.

Reunión del Presidente Ejecutivo
del Inder, Ricardo Rodríguez Barquero con CTDR del Territorio Rural Sarapiquí
También fue invitado el Presidente Ejecutivo del CNP Carlos
Monge, quien junto al Presidente Ejecutivo del Inder defendieron la primera
planta de valor agregado que se propone construir para la Zona Norte.
En el territorio rural Sarapiquí el Inder impulsa una serie
de proyectos que buscan darle valor agregado a la producción agrícola, entre
los que destacan:
Centro acopio y
procesamiento de Palmito: Se impulsa junto a CoopeHorquetas
R.L. dicho centro que quedará finalizado este 2017, con una inversión de ¢45
millones en infraestructura y ¢30 millones más para equipamiento. Se verán beneficiadas
unas 120 personas.
Centro de Acopio
de Plátano: Proyecto articulado con Coope-Azarea-El
Jardín RL, conformada por adjudicatarios de los asentamientos Azarea María y El
Jardín. Se construyó mediante la articulación con la Municipalidad de Sarapiquí
a la que se le transfirieron ¢70 millones. Ahora la cooperativa pretende
mejorar el Centro, para lo cual se requiere de una inversión adicional de ¢55
millones.
Planta de
Industrialización de la leche: Acá se procesará queso y natilla de gran
calidad. La planta tendrá venta de insumos y concentrados para los ganaderos
asociados a la cooperativa puesto que no hay otro lugar.
Centro de
Procesamiento y Mercadeo de Alimentos (CEPROMA) Laky:
Centro a cargo de la Asociación de Productores de Pimienta de Sarapiquí
(APROPISA). Gracias al apoyo del Inder, aumentaron su producción hasta llegar a
1500 kilos mensuales de producto seco y preparado. Pronto se realizará una
inversión de ¢40 millones.
Precisamente hace pocas semanas se inauguró un puente para
la Asociación Agropecuaria Nueva Vida ubicada en el asentamiento Jerusalem, obra que viene a mejorar considerablemente la
calidad de vida y vías de comunicación de los habitantes de este lugar. El
puente en concreto requirió de una inversión por parte del Inder de ¢528
millones de colones.


