Presidente Ejecutivo inspecciona obras financiadas por Inder en Cooparroz de Parrita

 

 

·         Se trata del proyecto de ampliación y mejoramiento del Proceso de Industrialización del arroz en granza.

·         La inversión del Inder supera los ¢239 millones.

·         Se verán beneficiadas aproximadamente 852 personas dedicadas a la producción de arroz en la zona.

Parrita. El Presidente Ejecutivo del Inder, Ricardo Rodríguez Baquero, inspeccionó este miércoles 27 de setiembre, las obras que se realizan en la Cooperativa Cooparroz, ubicada en Playón de Parrita, Puntarenas, como parte de un proyecto apoyado por Instituto de Desarrollo Rural para mejorar el proceso de producción de arroz en el Pacífico Central de nuestro país.

El Presidente Ejecutivo del Inder Ricardo Rodríguez durante su visita a las obras que se construyen en Coparroz de Parrita para el mejoramiento de la producción de arroz

El Presidente Ejecutivo del Inder Ricardo Rodríguez durante su visita a las obras que se construyen en Coparroz de Parrita para el mejoramiento de la producción de arroz

Se trata del proyecto denominado "Ampliación y Mejoramiento del Proceso de Industrialización del arroz en granza", para el cual, el Inder transfirió un total de ¢239,8 millones de fondos de la institución.

El objetivo es mejorar la capacidad instalada de la organización. De esta forma se resolverá la problemática de tener que vender parte de la producción de sus asociados a otros industriales. Esto porque la Cooperativa solamente tiene capacidad de procesar el 60% de la producción de arroz que ingresa. El restante 40% debe enviarse otros industriales para ser procesado.

Olman Cortez y otros trabajadores de Coparroz explican el proceso de construcción que se realizará

Olman Cortez y otros trabajadores de Coparroz explican el proceso de construcción que se realizará

Esa situación se traduce en pérdidas económicas para los asociados a la cooperativa, que deben recomprar el arroz, para poder hacer frente a sus compromisos con el Programa de Abastecimiento Institucional (PAI) del Consejo Nacional de la Producción (CNP) y de sus clientes, puesto que la cooperativa tiene una marca que es vendida en varios supermercados y otros lugares.

Personal de Corporación Arrocera Nacional también es presente en la visita

Personal de Corporación Arrocera Nacional también es presente en la visita

Con la finalización de las obras, los asociados podrán procesar el 100% de la producción de arroz e industrializarlo ellos mismos y así aumentar sus ganancias.

El proyecto beneficia directamente a 33 productores y productoras asociados a la cooperativa.

Colocación simbólica de la primera piedra de la nueva planta de secado de Coparroz

Colocación simbólica de la primera piedra de la nueva planta de secado de Coparroz

En esta organización laboran 63 funcionarios en la planta y en total se generan 190 empleos directos de personas que trabajan con los asociados en el campo en la zona de Parrita y alrededores. Adicionalmente, la actividad logra generar 642 empleos indirectos entre proveedores y otros. Es decir, Coparroz da empleo a 856 personas tanto de forma directa como indirecta.

Así se veía el lugar donde se construirá la nueva planta de secado, antes de que empezar las obras

Así se veía el lugar donde se construirá la nueva planta de secado, antes de que empezar las obras

#