Inder facilita versión popular de la Política de Estado para el Desarrollo Rural Territorial

 

 

De una manera muy entretenida, fácil pero sobre todo muy didáctica ahora las personas interesadas en el desarrollo rural territorial tienen un novedoso recurso para aprender sobe este y otros temas relacionados.

Portada de la versión popular de la PEDRT 2015-2030

Se trata una versión popular de la Política de Estado para el Desarrollo Rural Territorial 2015-2030.

Este documento fue posible gracias a la iniciativa del Instituto de Desarrollo Rural (Inder) en asocio con el Ministerio de Planificación (MIDEPLAN), el Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM), la Secretaría Ejecutiva de planificación Sectorial Agropecuaria (SEPSA), Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU), Ministerio de Ambiente (MINAE), El Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), La Unión Nacional de Gobiernos Locales (UNGL), Comisión Nacional de Emergencias (CNE), el Instituto Interamericano de de Cooperación para la Agricultura (IICA), así como del diseñador Olman Bolaños Vargas, quien se encargó de realizar las ilustraciones.

En esta ilustración se muestra el objetivo de la PEDRT 2015-2030

En esta ilustración se muestra el objetivo de la PEDRT 2015-2030

Todo ellos trabajaron para presentar la Política de Estado de Desarrollo Rural Territorial 2015-2030 (PEDRT) de un modo sencillo de comprender, con ilustraciones cargadas de simbolismos para el desarrollo rural y animaciones muy propias de la gobernanza territorial. El propósito de esta iniciativa es facilitar la ejecución de la Política por parte de todos los actores involucrados.

El documento se ha denominado "Conversemos acerca de la Desarrollo Rural Territorial 2015-2030 Política de Estado para el (PEDRT)" y se desarrolla en cuatro partes. La primera describe "¿Qué es la política de Estado para el Desarrollo Rural Territorial?". En la segunda se plantea "¿Qué esperamos lograr con la PEDRT?". Posteriormente se incluye "¿Cómo se logran los objetivos de la PEDRT 2015-2030?", y la última sección es "¿Cómo participo de la PEDRT 2015-2030?".

Imagen sobre la revista popular

Con este documento, se espera poder acercar más a todas las organizaciones de base comunitaria, asociaciones productivas, ONGs, instituciones públicas, entre otras figuras adicionales, junto a la gestión del desarrollo rural territorial, que es el rumbo clave establecido en la PEDRT.    La versión popular de la Política de Estado para el Desarrollo Rural Territorial se encuentra disponible y en el siguiente link: Revista Popular PEDRT 2015-2030

 

#