Inder se suma al esfuerzo del
mercado regional chorotega
Fecha de publicación, 22 de julio del 2016
|

|
·
Institución donó el terreno donde se construirá
el mercado
·
Productores apoyados por Inder expusieron sus
productos
En un esfuerzo extraordinario por parte del sector
agropecuario nacional, el Mercado Mayorista Chorotega pronto será una realidad
que beneficiará a unos 17.500 productores y sus familias.

El Presidente Luis Guillermo Solís
posa junto a personal del Inder y productores de la Región Chorotega
Precisamente, el Instituto de Desarrollo Rural (Inder) es
uno de los actores claves dentro de la puesta en marcha de este ambicioso plan,
pues la institución es la que donó el terreno para la obra que se construirá en
el asentamiento La Cascada en Sardinal de Carrillo, Guanacaste y tiene un
espacio de casi 51.000 metros cuadrados.

El Presidente de la República y su
esposa, junto a don Ricardo Rodríguez Barquero, Presidente del Inder visitaron
la exposición de productores apoyados por Inder
Esta construcción que tendrá una inversión cercana a los $53
millones de colones beneficiará a unos 400 mil habitantes de la provincia de
Guanacaste y comunidades aledañas.

Terreno donde se construirá el
Mercado Mayorista fue donado por Inder
Este viernes se realizó la primera Expo Mercado Chorotega,
en el terreno que dio el Inder y en el que se construirá el proyecto. La
actividad contó con la presencia del mandatario de la República, Luis Guillermo
Solís Rivera, quien junto a su esposa, la Primera Dama
de la República, Mercedes Peñas Domingo y una comitiva gubernamental,
conocieron de primera mano, una muestra de los productos que se comercializarán
en este mercado mayorista.
Los productores que han sido apoyados por el Inder, tuvieron
una importante participación, pues expusieron parte de los productos que
comercializan con el apoyo de las oficinas regionales y subregionales de la
Institución.
Así por ejemplo, participaron los
productores del asentamiento Aguas Frías, del Territorio Rural Liberia-Santa
Cruz con una muestra de sus productos a base de miel de abeja. A ellos el Inder
aportó ¢5 millones de colones para la producción de miel de abeja.

Productores apícolas de Aguas
Frías, asentamiento apoyado por Inder
También participaron los productores de arroz del Centro de
Procesamiento y Mercadeo de Alimentos (CEPROMA) Bagatzí,
en el asentamiento del mismo nombre ubicado en Bagaces, Guanacaste.

Muestra de arroz producido en
CEPROMA Bagatzí, Bagaces
El grupo de mujeres de Tronadora de Tilarán, quienes
producen Lechugas Hidropónicas desde hace más de 15 años y quienes han recibido
el apoyo del Inder expusieron sus productos. En este proyecto La inversión
llega a los ¢10 millones para la infraestructura de un invernadero de 240
metros y microtúneles.

Productora de lechuga de Tronadora
de Tilarán muestra al mandatario su cosecha
Otro grupo que se hizo presente fueron los productores de
frijol del CEPROMA del Valle de Orosí, en Santa
Cecilia de La Cruz. Aquí el Inder realizó una inversión de ¢61.437.878,98 y
beneficiará a 48 familias.

Frijoles producidos en el CEPROMA
Valle de Orosi en Santa Cecilia de La Cruz
Del Territorio Rural Nicoya-Hojancha-Nandayure hubo
exposición de café de la zona y naranjas.

Café del Territorio
Nicoya-Hojancha-Nandayure
La presencia del Presidente de la República en el toldo de
exposición del Inder fue un reconocimiento a los trabajadores y productores
apoyados por la Institución para seguir trabajando por el bien común, para el
desarrollo integral de toda la Región Chorotega y el país.
GALERÍA FOTOGRÁFICA DE EXPO CHOROTEGA 2016

