Inder celebra la anexión con
acciones concretas para facilitar el desarrollo rural en La Cruz, Guanacaste
Fecha de publicación, 20 de julio del 2016
|

|
El Instituto de Desarrollo Rural (Inder) se ha convertido en
uno de los principales aliados para que los habitantes de La Cruz en Guanacaste
y de la Región Chorotega en general, alcancen su desarrollo integral.
Precisamente como parte de las celebraciones por la Anexión
del Partido de Nicoya a nuestro país hace ya 192 años, esta semana el Inder
entrega una serie de obras que impactarán positivamente en la calidad de vida
de los guanacastecos. Los primeros beneficiados fueron los habitantes del
territorio rural La Cruz-Liberia, una de las zonas con mayores necesidades de
inversión en el país.

Nuevas bodegas del Ceproma de Orosí, en Santa
Cecilia de La Cruz, Guanacaste
Este miércoles 20 de julio fue entregada formalmente la
Bodega del Centro de Procesamiento y Mercadeo de Alimentos (CEPROMA) del Valle
de Orosí, en Santa Cecilia de La Cruz. Aquí el Inder
realizó una inversión de ¢61.437.878,98 y beneficiará a 48 familias.

Ceproma de Orosí, en Santa Cecilia será administrado por un grupo de
jóvenes de la comunidad
Con las obras se pretende aumentar la capacidad de
almacenamiento de frijol y arroz, productos que se procesan en el CEPROMA;
asimismo, se tiene previsto que en un futuro cercano se realice el empaque de
dichos productos. Solo para este año se espera una producción de 1200 quintales
de frijol y 60 de arroz. La Bodega también servirá para acopiar otros productos
especialmente raíces y tubérculos, que en tiempo de invierno necesitan
protegerse.

Frijoles producidos en Ceproma Orosí ya listos para su
comercialización
Un aspecto importante a resaltar es que la asociación
administradora del CEPROMA está liderada por un grupo de jóvenes de la
comunidad.
Para Karla Murillo, productora de la zona y una de las
administradoras del CEPROMA la iniciativa "nace la idea de poder integrarnos al
Programa de Abastecimiento Integral (PAI) y esto nos lleva al requisito
principal que es tener la bodega para poder almacenar el producto para así
abastecer lo que el gobierno nos pide. El apoyo del Inder ha sido muy
necesario, muy bueno, muy productivo. Esto nos lleva a darles trabajo a las
personas, a darnos a conocer como CEPROMA con la marca que ya tenemos inscrita,
brindar mano de obra a la comunidad. La idea no es solo ocuparnos en granos
básicos sino también en raíces, tubérculos y cítricos."

Karla Murillo Ceproma
de Orosí, en Santa Cecilia, La Cruz
Esta mañana también se aprovechó para entregar un total de
ocho escrituras a beneficiarios de los asentamientos Orosí,
Paso Bolaños, El Jobo y Juan Santamaría.

Doña Justina Lobo Carmona, es una
de las personas que recibieron su escritura dentro del asentamiento Juan
Santamaría
En La Cruz también se encuentra el asentamiento Argendora el cual tiene un gran potencial de producción de
granos básicos, raíces y tubérculos, así como ganadería de doble propósito.
Además, posee un importante potencial turístico gracias a las áreas de bosque
protegidas.
En este lugar, por medio del trabajo organizado de la
comunidad se ha venido ejecutando un proyecto de agroturismo. Para ello el ICT,
lo ha incorporado en una red de proyectos de este tipo, brindándoles apoyo técnico.

Rancho típico y salón multiusos del
proyecto agroecológico en asentamiento La Argendora
En Argendora el Inder también se
ha hecho sentir, con la finalidad de apoyar su desarrollo. Por eso se realizó
una importante inversión para el mejoramiento de sus caminos, así como el
enmallado del rancho típico del proyecto agroecológico y la casa multiuso. En
total se colocaron 220 metros lineales de malla. Con el desarrollo de estas
obras, por más de 132 millones de colones, se pretende mejorar los servicios al
turista nacional e internacional.

Parte del nuevo camino en el
asentamiento La Argendora, La Cruz, Guanacaste
Además, durante este 2016 a través del programa de Seguridad
Alimentaria del Inder, se les dotará del menaje para poner en operación la Soda
Típica y servicio de hospedaje.
Durante toda esta semana el Gobierno Solís Rivera se
encuentra en Guanacaste en diferentes actividades todas ellas relacionadas con
el desarrollo rural de la Región Chorotega.
