Servidores del Inder se capacitan sobre la nueva forma de realizar el POI-Presupuesto 2017

 

 

Las exigencias y necesidades que nacen desde los territorios rurales conformados por el Inder en los últimos dos años, así como las prioridades de las Direcciones Regionales, son las que marcarán la pauta para la formulación del POI-Presupuesto del año 2017.

Además, la Dirección de Planificación está incorporando en esta ocasión una nueva metodología para la formulación de POI-Presupuesto de próximo año, denominada Gestión por Resultados, mediante la cual se pretende mejorar el uso de los recursos públicos.

El Director de Planificación y Gerente General a.i, Marvin Chaves Thomas expuso a los participantes las nuevas metodologías para la realización del POI-Presupuesto 2016

Es por ese motivo que este 6 de julio, Directores Regionales, Nacionales y funcionarios de Oficinas Centrales y Regionales encargados de los procesos de preparación del Plan Operativo Institucional y del presupuesto 2017 se hicieron presentes en la Sede Central del Inder en Moravia para recibir la capacitación respectiva sobre el tema.

En la capacitación se estudiaron los procesos de formulación, características, cronogramas y otros aspectos más.

Parte del grupo de funcionarios que recibieron la capacitación

Para el próximo año se pretenden incluir más proyectos productivos, agroindustriales y sociales entre otros, que hayan sido considerados como prioritarios en los Planes de Desarrollo Rural que ya aprobaron 16 de los Territorios Rurales conformados por el Inder.

Este proceso de capacitación viene a complementar el realizado en el pasado mes de mayo. El proceso se ha venido trabajando con suficiente antelación en vista de que el Inder debe cumplir con los requisitos que exige la Contraloría General de la República. Setiembre es la fecha límite para presentar la información del POI y Presupuesto 2017.

 

#