Inder articula y facilita sus instalaciones para actividades de otras instituciones

Dentro de la apuesta del Inder por el Desarrollo Rural de Costa Rica se considera fundamental la articulación y la facilitación de actividades que promuevan acciones en pro del desarrollo nacional.

Por esta razón, y sin egoísmos, el Inder apoya el aprovechamiento de sus instalaciones por parte de otras instituciones y organizaciones. De esta manera, ejemplifica que los recursos deben ser aprovechados por todos, de manera responsable.

Img.01

Instituciones y organizaciones utilizan las salas de capacitación del Inder en Moravia

Además de realizar diferentes actividades internas como reuniones, formaciones y talleres, las salas de capacitación de las oficinas centrales del Instituto de Desarrollo Rural (Inder) en Moravia, también son utilizadas constantemente por un importante número de organizaciones e instancias del gobierno.

Por ejemplo, las salas de capacitación ubicadas en el primer piso del Edificio Principal cuentan con un espacio amplio, una excelente iluminación natural, así como las condiciones tecnológicas a la altura de los tiempos modernos.

Img.02

La apuesta por el Desarrollo Rural también incluye el aprovechamiento de las instalaciones institucionales

Las instalaciones del Inder se convierten en todo un atractivo para organismoscomo el Instituto de Fomento Municipal (IFAM); Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU); Ministro de Agricultura (MAG), Consejo Nacional de la Producción (CNP), Dirección Nacional de Desarrollo de la Comunidad (DINADECO); Comisión Nacional de Emergencias (CNE) e incluso para la representación en Costa Rica de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO).

Personeros de dichas instituciones aseguran que el espacio brindando por el Inder les facilita las actividades de muy diversa índole y han encontrado en el Inder un aliado para otros proyectos y necesidades, además de trabajar por el bien común en el Desarrollo Rural de Costa Rica.

Img.03

Actividad realizada por la Comisión Nacional de Emergencias en la sala de capacitación Inder

Fecha de publicación 17 de junio de 2016

#