Se brindará una solución integral a
76 familias
Inder aprueba proyecto para beneficiar
a familias del grupo Chánguena
·
Se impulsará la producción agrícola y se dará
vivienda a los beneficiados.

Fotografía:
Archivo Casa Presidencial
La Junta Directiva del Instituto de Desarrollo Rural (Inder)
aprobó la realización de un proyecto productivo para las 76 familias del grupo
Chánguena, en Palmar Sur, en el cantón de Osa y dar así una solución integral a
sus necesidades.
Esta misma semana, el Inder anunciará, en un medio de
circulación nacional, su interés por adquirir una finca que reúna las
condiciones necesarias para el proyecto. El terreno deberá ubicarse en un radio
de unos 20 kilómetros de la zona en conflicto de finca Chánguena, con la
finalidad de no desarraigar a las familias de su lugar de origen.
Esa misma finca podría ser considerada por el Inder si
existe el interés de sus propietarios y se cumplen los procesos administrativos
necesarios.
El proyecto se viene articulando e impulsando desde agosto
del año anterior, entre el Instituto de Desarrollo Rural (Inder) e
instituciones como la Universidad Nacional, Ministerio de Agricultura, Consejo
Nacional de la Producción y la participación de los interesados. Además, se ha
recibido el apoyo del Ministerio de la Presidencia, entidad que creó una Comisión
Interinstitucional para contribuir en la solución del conflicto.
Precisamente, desde febrero de este año, el Inder solicitó
incorporarse como mediador en el conflicto y suspender el desalojo a las
familias. Se trataba de un proceso que el Tribunal Contencioso Administrativo y
Civil de Hacienda ordenó desde el 11 de junio del 2015, pero que en varias
ocasiones fue suspendido.
Sobre el proyecto
Desde agosto del 2015 se inició un proceso integral que
constó de tres etapas. La primera fue la atención a las familias, por parte del
IMAS y PANI. Una segunda parte consistió en la preparación del proyecto junto a
la Universidad Nacional y las familias. La tercera es la asignación o arriendo
de una finca por parte del Inder y la ejecución de un proyecto productivo y
vivienda.
La iniciativa desarrollará modelos productivos acorde con
las condiciones agroclimáticas, social y económica que permita una
sostenibilidad agropecuaria y de autoconsumo a las familias del Grupo
Chánguena.
El proyecto también busca aumentar la producción agrícola
diversificada y fomentar la asociatividad para la
comercialización local y regional. Además coordinar
con las instituciones públicas involucradas, el mejoramiento del acceso a la
vivienda y servicios públicos de las familias beneficiadas.
El grupo está conformado por 76 jefes de hogar de los cuales
el 51 son hombres y 25 son mujeres en su mayoría madres solteras que combinan
las actividades agrícolas con otros oficios para poder mantener a sus familias.
Este proyecto fue recomendado y apoyado por el Comité
Directivo del Consejo Territorial de Desarrollo Rural de Osa - Golfito -
Corredores y aprobado por la Junta Directiva del Inder este 13 de junio.
Fecha
de publicación. Martes 14 de junio del 2016
