Inder asesora conformación de
Territorios Rurales en Paraguay
El Instituto de Desarrollo Rural
asesora y da apoyo en el Taller para la elaboración de "Planes de Desarrollo
con Enfoque Territorial y conformación de Consejos de Desarrollo Municipal" en
el Departamento San Pedro, Paraguay junto a 6 Municipalidades y con la
participación de la sociedad civil e instituciones de ese país del América del
Sur.
De esta manera, la labor del Inder en Costa Rica siguen
siendo reconocida fuera de nuestras fronteras, tal como se hizo con la visita
de expertos suramericanos del IICA a finales de abril y la presencia del Inder
en México hace dos semanas.
El trabajo que se está llevando a cabo en Paraguay en
estos momentos es el seguimiento a la visita que 30 expertos de ese país
hicieron en febrero a Costa Rica y como parte de su capacitación en
desarrollo rural territorial, a partir del convenio de la Secretaría
Ejecutiva del Consejo Centroamericano de la Estrategia Centroamericana de
Desarrollo Rural Territorial (ECADERT), Secretaría Técnica de Planificación
de la Presidencia de la República y la Agencia de Cooperación Internacional
del Japón (JICA).
|

|
Por parte del Instituto de
Desarrollo Rural, la funcionaria Haydee Fernández Barriocanal
de la Dirección de Planificación Institucional, es quien asesora en el tema en
dicho taller.
Para el seguimiento y apoyo del
Inder en la asesoría a los homólogos de Paraguay se tienen programados dos
talleres más, durante los próximos días con la participación de 3
municipalidades en cada uno, para elaborar sus planes de desarrollo con enfoque
territorial. Estos municipios tienen un bajo nivel de desarrollo.
Reconociento
Internacional
Esta labor de Inder en Paraguay
es una muestra más que a nivel Latinoamericano, Costa Rica se encuentra
ocupando un papel importante en el Desarrollo Rural Territorial.
Así lo reconocieron, por ejemplo, un grupo de expertos del
Sistema de Gestión Estratégica para Desarrollo Territorial y agricultura
familiar de las oficinas del Instituto Interamericano de Cooperación para la
Agricultura (IICA), quienes estuvieron de visita en Costa Rica a finales de
abril.
En esa ocasión el experto Mario Samper, de la oficina del
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Costa
Rica, aseguró que "la transformación del Instituto de Desarrollo Rural es el
proceso de cambio más importante en los últimos años en la región. Incluso a
la par Brasil, que históricamente ha sido un referente para sus vecinos. Sin
embargo, no han logrado ‘territorializar’ todo su
país, por lo que Costa Rica, está a la cabeza del proceso actualmente".
|

|
Por otra parte, el liderazgo de
Costa Rica en la región se hizo evidente también en el encuentro de
especialistas de toda Latinoamérica que fue organizado por el Centro de
Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe
(CREFAL) y que se desarrolló en Michoacán, México durante la primera semana de
mayo.
El Presidente Ejecutivo del
Instituto de Desarrollo Rural, Inder, Ricardo Rodríguez Barquero fue invitado
en representación del país al encuentro, en donde aprovechó para exponer sobre
los logros generados en los últimos dos años en el país.
Fecha de publicación. 18 de mayo del 2016
