Fecha de publicación. 04 de mayo del 2016

Costa Rica mostró logros de desarrollo rural territorial en México

 

·         Nuestro país muestra un avance importante en Desarrollo Rural Territorial

El liderazgo que muestra Costa Rica en la región en el tema del Desarrollo Rural Territorial se hizo evidente en el encuentro de especialistas de toda Latinoamérica que fue organizado por el Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe (CREFAL) y que se desarrolla en Michoacán, México durante esta semana.

El Presidente Ejecutivo del Instituto de Desarrollo Rural, Inder, Ricardo Rodríguez Barquero fue invitado en representación del país al encuentro, en donde aprovechó para exponer sobre los logros generados en los últimos dos años en el país.

Se expuso a los líderes en desarrollo rural sobre cómo Costa Rica lleva un importante camino recorrido gracias a la ley 9036, la creación 24 territorios rurales hasta el momento, con la participación de unas 20 mil personas en el proceso.

Además, les explicó sobre la aprobación de 16 planes de desarrollo rural y la promulgación de la Política de Estado para el Desarrollo Rural Territorial (PEDRT) 2015-2030, declarada de interés público por el Presidente de la República el 24 de febrero anterior.

También se aprovechó para informarles sobre la creación de la Red de Universidades para el Desarrollo Rural, el proceso para la recuperación de territorios indígenas y la articulación con otras instituciones estatales, regionales y actores sociales en cada territorio.

En América Latina, durante los últimos 50 años, muchos han sido los esfuerzos para buscar un desarrollo rural territorial, sin embargo, nuevamente la puesta en práctica sigue siendo el principal desafío. En México y Brasil, por ejemplo, no han podido "territorializar" todo su país.

Por otra parte, Instituto Nacional para el Desarrollo de Capacidades del Sector Rural (INCA RURAL) de México busca un convenio con Costa Rica. Lo cual es visto por nuestro país como una oportunidad para intercambiar experiencias.

En el encuentro los asistentes analizaron lo logrado hasta ahora gracias a la Estrategia Centroamericana de Desarrollo Rural (ECADERT). Precisamente, la transformación del Inder, surgió a partir de las aspiraciones del Consejo Agropecuario Centroamericano, expresadas en dicha Estrategia.

Contenido reemplazable

#