• Inicio
  • Noticias
  • Comunicados
  • 2016
  • Delegación chilena reproducirá en su país modelo de desarrollo rural impulsado por el Inder en Costa Rica

Delegación chilena reproducirá en su país modelo de

Desarrollo Rural impulsado por el Inder en Costa Rica

 

 

Como parte de las acciones de cooperación en el marco de la red de universidades, la Universidad para la Cooperación Internacional (UCI) y el Instituto de Desarrollo Rural (Inder), recibieron a una delegación chilena de empresarios agrícolas-campesinos de la región de Araucanía.

El fin del encuentro era compartir experiencias de desarrollo de la nueva ruralidad empresarial campesina de la región Araucanía y Costa Rica; conocer los procesos de generación de valor, formación de capital humano y social, así como buscar oportunidades de negocios recíprocos en el ámbito del emprendedurismo.

En ese sentido, se planeó la agenda con distintas actividades durante la semana del 28 de noviembre al 2 de diciembre. El primer día se realizó la actividad de inauguración que buscaba compartir experiencias sobre: "Innovación, gestión del conocimiento, ambiente, desarrollo rural territorial, cooperativismo y economía social solidaria".

cid:image007.jpg@01D24FB6.4C6F2400

Actividad de inauguración en la UCI y exposición de apertura por parte de don Luis Calderón Director de Desarrollo del Inder

El director de Desarrollo del Inder, Luis Calderón abrió la actividad con su presentación sobre: "El Desarrollo Rural en Costa Rica: Oportunidades de gobernanza y los desafíos de la gestión empresarial." En esta actividad se contó con participación del rector de la UCI, Eduard Müller; el coordinador de la red de Presidencias de los Consejos Territoriales de Desarrollo Rural (CTDR), Luis Daniel Gonzalez y especialistas del sector cooperativo costarricense.

 

Al día siguiente, se llevó a cabo una visita a proyectos de la provincia de Cartago y San José impulsados desde el Centro de Emprendimiento e Innovación (CEI) de la UCI y por el Inder desde los CTDR. Aquí se logró conocer experiencias exitosas en el sector agrícola y generar enlaces de cooperación con distintos empresarios de la zona.

La delegación fue recibida por el Director de la Dirección Regional Central, José Miguel Zúñiga y el jefe subregional Jose Luis Vega, además del Presidente y Vicepresidente del Centro Agrícola Cantonal de Paraíso Gonzalo Torres y Manuel Brenes. En la actividad se expuso la visión del desarrollo de proyectos de Cartago y el proyecto de industrialización del chayote. Además, se realizó un recorrido por experiencias de proyectos innovadores de café en la zona de los Santos.

cid:image008.jpg@01D24FB6.4C6F2400

Visita a la Dirección Regional de Cartago; intercambio de experiencias de proyectos agrícolas; experiencia de agroindustria de chayote en Paraíso de Cartago

Para concluir, se efectuó un recibimiento en la Sede Central del Inder, donde compartieron experiencias de desarrollo territorial de ambos países y se logró generar una alianza para reproducir el modelo aplicado en Costa Rica en la región de Araucanía.

cid:image009.jpg@01D24FB6.4C6F2400

Recibimiento de la Delegación Chilena en la Sede Central del Inder

#