Actividades del Inder en territorio Coto Brus - Buenos Aires impulsan el
desarrollo y generan nuevas oportunidades
Fecha publicación,
21 de noviembre del 2016
Información: Ing.
Christian Briones Valencia
Oficina Subregional
Coto Brus
Oficina Regional
Brunca
|

|
El trabajo que realiza el Instituto de Desarrollo Rural
(Inder), en las zonas rurales de nuestro país, es vital para alcanzar el
desarrollo de sus habitantes, tal y como sucede el territorio Buenos Aires-Coto
Brus, conformado por el Inder en setiembre del 2014, y localizado en la Región
Brunca.
Según los datos brindados por el Instituto Nacional de
Estadísticas y Censos (INEC) justamente esta región registró una fuerte
diminución de la pobreza, la cual descendió un 4,2% en los últimos dos años. El
Inder está convencido que una buena parte de esos datos, corresponde a las
iniciativas que la Institución lleva a cabo en la zona.
Así por ejemplo, para el segundo
semestre del año 2016, la Oficina Subregional del Inder en Coto Brus ha
entregado ¢67.674.907,16 en diversos proyectos dentro de los cuales se pueden
mencionar:
·
Producción de hortalizas bajo modalidad casa
sombras;
·
Cuartos Fríos para almacenamiento de hortalizas;
·
Invernadero para producción de almácigos;
·
Módulos de producción de Cacao, Pejibaye y
Frijoles para la reserva indígena Guaymí;
·
Módulo de ganado, así como equipamiento de
máquinas para la elaboración de derivados lácteos en el distrito de Limoncito;
·
Material (cajones, toldos, quimonos), para
producción de miel de apicultores de la zona.

Materiales utilizados para
construcción de "Casa Sombras"

Cuarto frío para almacenamiento
hortalizas
En estos proyectos también forman parte tres instituciones
de secundaria de la zona, como el Colegio Académico de República de Italia;
Colegio Técnico Profesional de Sabalito; Colegio Académico Jorge Volio Jiménez. Además, se ven beneficiadas organizaciones
como: Unión Zonal de Asociaciones de Desarrollo Comunal del Sector de Gutiérrez
Braun, Centro Agrícola Cantonal de Coto Brus II, Asociación Consejo de
Desarrollo Agropecuario, ADEPAS, Asociación de Desarrollo Integral de Limoncito
de Coto Brus, Asociación de Productores de Bajo Reyes.
En total, dentro del programa de Seguridad Alimentaria y
Nutricional, en la oficina de Coto Brus, el Inder invertirá en este 2016, más
de ¢207 millones.
Además, en temas de infraestructura específicamente en el
cantón de Buenos Aires durante este 2016 se están ejecutando una serie de
proyectos de como mejoramiento y construcción de caminos en comunidades como
Bajo Coto, Convento, Piedra Convento, y Upiav I y II,
además de un acueducto llamado Piedra Convento. Todo lo anterior por más de
¢214 millones de colones.
Por su parte, en cuanto a infraestructura en Coto Brus, el
Inder se encuentra desarrollando proyectos de mejoramientos de caminos en
lugares como Pittier y Limoncito con inversiones que
superan los ¢225 millones de colones. Los proyectos de mejoramiento de caminos
son realizados en coordinación con las municipalidades de Buenos Aires y Coto
Brus.
Precisamente, durante esta semana, el Presidente Ejecutivo
del Inder, Ricardo Rodríguez Barquero, se reunió con el Comité Directivo del
Territorio Rural Buenos Aires - Coto Brus en la Región Brunca, para escuchar
las ideas de sus proyectos e inquietudes.

Reunión del Presidente Ejecutivo
del Inder y Comité Directivo Buenos Aires-Coto Brus
GALERÍA FOTOGRÁFICA DE ALGUNAS DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL INDER
EN LA ZONA SUR

Invernadero para la producción de
almácigos

Módulo de Cacao Reserva Indígena Guaymí

Equipo para producción de lácteos

Materiales de Apicultura ADEPAS

Insumos para producción de
hortalizas modalidad Casa Sombras

Módulo de Ganado Finca Bajo
Reyes
