Desarrollo Rural desafía la juventud costarricense

 

 

Jóvenes representantes de los territorios rurales de todo el país, se dieron cita en el "Taller de consulta nacional a jóvenes rurales" convocados por el Instituto de Desarrollo Rural para conocer la situación actual de los jóvenes en Costa Rica.

La actividad fue aprovechada para presentar un importante estudio realizado por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) sobre los jóvenes rurales, contratado por el Consejo Agropecuario Centroamericano, CAC.

Participación del Presidente Ejecutivo del Inder, Ricardo Rodríguez Barquero

Participación del Presidente Ejecutivo del Inder, Ricardo Rodríguez Barquero

En Costa Rica existen más de 1.700.000 jóvenes. De ellos, 3 de cada 10 viven en zonas rurales, es decir, el 30%.

Precisamente, es en las zonas rurales del país donde más desafíos existen. Según el estudio de Flacso, son más altos los niveles de empleo informal: 83,9% rural y 74,3% urbano. Los jóvenes de zonas rurales tienen menos años de escolaridad que los que viven en zonas urbana: 5,6 años de educación; frente a 6,8.

En la ruralidad es donde existe mayor porcentaje de viviendas sin servicio a internet (67,2% frente a 56,2%). Además, según la Encuesta Nacional de Hogares del 2015, solamente un 8% de los jóvenes de las zonas rurales alcanza terminar la educación superior, frente al 24% de las zonas rurales.

Jóvenes de los territorios rurales se dieron cita en Coronado

Jóvenes de los territorios rurales se dieron cita en Coronado

Todos estos datos fueron discutidos en el encuentro de jóvenes de este 15 de noviembre que se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, IICA en Coronado.

En la actividad también se aprovechó brindar información a las personas participantes en cuanto al perfil de las juventudes rurales en la región del Sistema de Integración Centroamericano, SICA. Además de los avances en el Plan de Acción Regional sobre Juventudes Rurales en el Marco de la Estrategia Centroamericana de Desarrollo Rural Territorial, ECADERT y los Objetivos de Desarrollo Sostenibles vinculados con dicho Plan.

Asimismo, se realizaron talleres participativos con los jóvenes quienes expusieron sus ideas de proyectos y posibles iniciativas que podrían llevar a cabo en las sus zonas rurales para alcanzar el desarrollo.

Los jóvenes realizaron actividades y representaciones para comunicar los desafíos y oportunidades que tienen

Los jóvenes realizaron actividades y representaciones para comunicar los desafíos y oportunidades que tienen

Desarrollo Rural desafía la juventud costarricense

Desarrollo Rural desafía la juventud costarricense

 

#