Red de Universidades de la Región Chorotega trabaja por el Desarrollo Rural Territorial

 

 

La Red de Universidades para el Desarrollo Rural, organizada por el Instituto de Desarrollo Rural (Inder) avanza en su trabajo de articulación para apoyar a los 28 territorios rurales conformados en todo el país en sus procesos para alcanzar el desarrollo y bienestar de sus habitantes.

El pasado 10 de noviembre se realizó el encuentro de seguimiento de la estrategia de la Red de Universidades en la región Chorotega, en donde, personal clave de las universidades como directores regionales, Coordinadores de Proyectos y vicerrectorías de investigación y extensión de los centros de enseñanza como la UCR, UNA, UTN, Universidad Latina y UNED, fueron convocados en la Oficina Regional del Inder en Liberia.

En dicha actividad se logró contextualizar a las universidades sobre las acciones que se han realizado en la Región por parte del Inder, en los procesos de gobernanza gestados desde los Consejos Territoriales de Desarrollo Rural CTDR; además, se les explicó sobre la estrategia de planificación construida con los actores sociales e institucionales mediante la elaboración de los Planes de Desarrollo Rural Territorial, (PDTR).

cid:image001.jpg@01D23F4F.1084CA70

Bienvenida a la actividad por parte de la directora regional Lynette Camacho

Se instó a las universidades a unirse a las acciones y reforzar su apoyo en estos procesos participativos, desde la academia, para impulsar proyectos estratégicos de los territorios, formación de capacidades, investigación, prácticas y pasantías.

Se acordó crear los enlaces regionales por parte de cada universidad para el próximo encuentro y definir las acciones que seguirían para planificar su trabajo de forma continua, en apoyo al desarrollo territorial de la región. Además, se determinó iniciar su planificación para el 2017-2018.

En esta parte, es vital el trabajo que se está realizando en las regiones ya que las acciones estratégicas las definirán los enlaces de las regionales junto con los directores, con apoyo del grupo núcleo de Inder, que trabaja desde la Sede Central. Este grupo de trabajo marcará las pautas y delimitará las acciones a seguir en el camino de la construcción del modelo de Desarrollo Rural Territorial de la región.

cid:image002.jpg@01D23F4F.1084CA70

Contextualización sobre la visión de la región y acciones desde los PDRT de la región

"Los Planes de Desarrollo Rural Territorial brindan una visión clara para articular esfuerzos. Nos parece que las líneas estratégicas contenidas en los PDRT coinciden con los ejes de trabajo de las universidades en la región. Esto es un primer esfuerzo visible de articulación de las universidades en pro del desarrollo rural territorial de la Región Chorotega liderado por el Inder", así lo resumió Olger Rojas, Decano en la región Chorotega de la Universidad Nacional, UNA.

"La articulación integrada entre universidades conllevará a un mejor impacto en los territorios" según Neldys Ramírez, coordinadora de acción social de la Universidad de Costa Rica, UCR, de la sede Guanacaste.

"Gestión integradora de participación activa para la generación del conocimiento" fue el resumen de Lucida Guevara coordinadora del Consejo Regional Chorotega de la Universidad Estatal a Distancia, UNED.

El próximo encuentro en la Región Chorotega se realizará el próximo 5 de diciembre en la sede de Liberia. En las demás regiones se llevarán a cabo el 22 de noviembre para la Brunca, en la sede de Pérez Zeledón del Inder. Para el 5 de diciembre se realizará la actividad del Pacífico Central en la sede de la UNED.

Parte del grupo que asistió al encuentro de la Red de Universidades en la Región Chorotega

Parte del grupo que asistió al encuentro de la Red de Universidades en la Región Chorotega

 

#