Inder finaliza entrega de parcelas para mejorar la calidad de vida de los
habitantes de Upala
Fecha publicación,
19 de octubre del 2016
|

|
·
Articulación: una respuesta al desarrollo rural
territorial
El Instituto de Desarrollo Rural, INDER, es la institución
del Estado encargada de liderar el desarrollo de las comunidades rurales de
Costa Rica, como sucede en el territorio rural Guatuso-Upala-Los Chiles, donde
se han impulsado iniciativas que impactan positivamente en sus habitantes.
Hace pocos días culminó el proceso de entrega de parcelas,
para un total de 75 familias beneficiadas en dos proyectos importantes llevados
por el Inder. Además, se impulsan iniciativas por medio de la articulación para
promover el emprendedurismo en la zona.
Proyecto Finca Los Palmitos
El primero de los proyectos se encuentra en el asentamiento
Los Palmitos en Aguas Claras. Ahí, luego de un proceso de estudios de idoneidad
se llevó a cabo el "Modelo producción agrícola diversificada Finca Los
Palmitos cultivos de cacao, plátano, raíces tropicales".

Proceso de rifa para la asignación
del número de finca de los beneficiarios de la Finca Los Palmitos
El 23 de septiembre se realizó rifa para la entrega de
parcelas a 7 arrendatarios del cantón Upala, completando así las 53 familias
que habitan en el asentamiento, por medio de la figura del arrendamiento.
Pero además de entregar parcelas, se ha impulsado una serie
de apoyos adicionales. Para este año se beneficiarán 46 familias con una
inversión de ¢75 millones y se proyecta en el 2017 desarrollar 30 módulos, con
una inversión de ¢22 millones. Por otra parte, con el Programa de crédito rural
se brindaron en el año 2015, 6 operaciones con un monto de ¢10.2 millones.
Por otra parte, se espera formalizar 3 créditos por un monto
superior a los ¢10 millones de colones.

Productores de la Finca Los
Palmitos, agradecidos por el apoyo brindado por Inder

Este beneficiario del Inder, muestra
su satisfacción luego de enterarse que aquí se ubicará su parcela
Proyecto Finca La América
También se culminó con la entrega de las 22 parcelas a los
arrendatarios que componen la finca La América ubicada en Dos Ríos de Upala,
conocida como Finca Arle del Norte. La primera entrega se realizó en el mes de
marzo, mientras que en setiembre anterior la oficina del Inder en Upala culminó
el proceso.

El Director del Inder en la Región
Huetar Norte, Ricardo Rodríguez Bonilla, participó el proceso de rifa de las
parcelas para los beneficiarios de finca La América
La finca tiene una extensión de 132 hectáreas donde se
ubican las familias. Aquí el Inder impulsó, además de la compra del terreno, la
apertura y lastreado del camino de 3,8 kilómetros con
un costo de ¢80 millones de colones. Por otra parte, durante este año se
establecieron 18 módulos de cacao clonal en asocio
con la siembra de plátano, proyecto que significó una inversión de ¢65
millones.
También se impulsó la siembra de frijol por ¢6,5 millones de
colones, mientras que están en trámite créditos rurales por ¢22,5 millones de
colones en ocho operaciones.

En la Finca La América se
entregaron en arriendo 22 parcelas
Articulación Interinstitucional
El apoyo del Inder a los productores de la zona norte no se
detiene. El Instituto promovió un encuentro entre las iniciativas de producción
y emprendimientos de las Zona Norte con otras instituciones como el Instituto
Nacional de Aprendizaje, la Municipalidad de Upala y la Asociación Incubadora
de Empresas (Parque -TEC), organización sin fines de lucro, fundada en el 2004
dedicada a potenciar a empresas.
En este encuentro, un total de ocho grupos apoyados por el
Inder, como por ejemplo, el proyecto turístico China
Verde, la Asociación de Productores de Leche Coopelácteos
R.L., así como asociaciones de productores agropecuarios expusieron a
representantes del Municipio, del INA y Parque TEC sus proyectos para buscar
ayuda y apoyo para sus emprendimientos.
Luego de esa reunión y presentación de sus iniciativas
productivas, se determinó que el INA los incluirá dentro del Programa de
Atención para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (conocido como Programa
MIPYME), mediante el cual recibirán capacitaciones y fortalecimientos de sus
destrezas en temas como gerencia, mercadeo y otras ramas.

Presentación de los proyectos
productivos apoyados por el Inder en Upala a instituciones como Municipio Local
y el INA

Cada uno de los 8 grupos
beneficiados por el Inder expuso sobre sus proyectos
