Inder es parte de solución para garantizar agua de riego en Cartago
Fecha publicación,
13 de setiembre del 2016
|

|
·
Inversión se realiza por medio del SENARA, con
recursos del BCIE e INDER.
·
En beneficio de 500 productores de Cartago
Este lunes y en el marco de las acciones para mitigar los
efectos de la sequía en las zonas Norte y Este de Cartago, se dio a conocer el
trabajo en conjunto que realiza el Instituto de Desarrollo Rural (Inder) junto
al Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento (SENARA) con el
apoyo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

Visita del Presidente de la
República a Cartago para inspecciones proyectos de riego
Específicamente, el Instituto de Desarrollo Rural (Inder)
firmó un acuerdo de cooperación para trasladar fondos a SENARA para el
desarrollo de 7 proyectos de riego en los asentamientos del Inder.
Proyectos impulsados por Convenio Inder-SENARA
Asentamiento
Beneficiario
|
Cantón
|
Actividad
|
Costo Total
|
Río Guayabo
|
Turrialba
|
Riego
|
¢120.000.000.00
|
El Labrador San Isidro
|
San Ramón
|
Riego
|
¢329.184.224.60
|
San Martín del Humo
|
Jiménez
|
Riego
|
¢44.500.000.00
|
San Miguel
|
Paraíso
|
Riego
|
¢238.096.655.17
|
Zona Norte y Este Cartago, El Yas
, La Flor
|
Paraíso
|
Riego
|
¢200.000.000.00
|
Zona Norte y Este de Cartago subsector Las aguas
|
Alvarado
|
Riego
|
¢135.000.000.00
|
Pilón de Azúcar
|
Turrialba
|
Riego
|
¢50.219.120.23
|
Total
|
|
|
¢1.117.000.000.00
|
Precisamente este lunes, durante la gira presidencial por
Cartago, el Presidente de la República, Luis Guillermo Solís Rivera, y el
Ministro de Agricultura y Ganadería, Luis Felipe Arauz Cavallini,
junto al Presidente Ejecutivo del Inder, inspeccionaron uno de estos proyectos,
en el asentamiento Las Aguas, en Cervantes de Alvarado y Paraíso, en el cual se
invertirá en el desarrollo de infraestructura para riego, en beneficio de unas
83 familias.
El proyecto beneficiará a productores de hortalizas a
pequeña escala, quienes cultivan papa, repollo, ayote, brócoli, chile dulce y
tomate.

El mandatario, Luis Guillermo Solís
compartió en la actividad con el Presidente del Inder, Ricardo Rodríguez
Barquero
"Hemos visto con preocupación el déficit hídrico que
enfrentan las zonas este y norte de Cartago. Por eso, nos hemos dado a la tarea
de realizar una serie de inversiones en proyectos de pequeño riego y
construcción de reservorios, en un sector donde la escasez de agua durante la época
seca limita la producción agrícola e impide una producción sostenida durante
todo el año", dijo el Presidente Solís Rivera.
"Inder es la institución encargada de liderar, junto a las
comunidades, el desarrollo en las áreas rurales de nuestro país, y por eso
consideramos como una obligación ser parte de este proyecto que significará un
impulso para la calidad de vida de muchas personas que será beneficiadas,
aseguró el Presidente Ejecutivo del Inder, Ricardo Rodríguez Barquero.
Por su parte, Luis Felipe Arauz, destacó que la iniciativa
surgió de un grupo de productores agropecuarios de Las Aguas, quienes
solicitaron evaluar técnicamente la construcción del proyecto.A la vez, que informó que la construcción se
financia con recursos del Programa de Gestión Integral del Recurso Hídrico,
PROGIRH, del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

El Presidente Ejecutivo del Inder,
Ricardo Rodríguez Barquero dio algunas palabras de apoyo a los productores
presentes
Las obras incluyen la instalación de una red de tubería,
accesorios y válvulas, obras de excavación y concreto, y el riego parcelario
que incluye la instalación de 83 módulos de riego por aspersión.
Al convenio entre el Inder y SENARA también se unirá el
Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) con más recursos por lo
que la inversión total en los proyectos de riego superará los ¢2.400 millones
en 14 proyectos de riego y construcción de reservorios, en beneficio de al
menos 500 productores de la provincia de Cartago.

