Página Web del Inder se renueva y ofrece modernos servicios

 

 

La página web del Instituto de Desarrollo Rural (Inder) se encuentra en constante cambio para mejorar su oferta de servicios e información, por eso se ha implementado una serie de mejoras, acordes a las nuevas funciones que establece la ley 9036, de su creación.

Entre los cambios que se pueden observar se encuentra una presentación dinámica y moderna de la página inicial, donde se incluyen fotografías y videos que ayudan a explicar la labor del Inder y sus avances para el beneficio de la población rural de nuestro país.

cid:image002.jpg@01D1F93A.DDF47560

Vista general de la Página principal: www.inder.go.cr

 

Además, las noticias e informaciones de interés sobre el quehacer del Inder se actualizan prácticamente a diario. Las personas pueden encontrar en la página inicial www.inder.go.cr lo último en cuanto a logros alcanzados por la institución, como por ejemplo, la conformación de los 28 territorios rurales impulsados en los últimos dos años y la participación de más de 26.000 personas en el proceso de conformación de la nueva gobernanza.

La página también brinda un acceso directo a las redes sociales del Inder, como por ejemplo la página del Facebook (www.facebook.com/InderCostaRica).

Además, en el menú izquierdo de la página principal, las personas pueden tener acceso a temas más específicos como por ejemplo:

1.       Territorios: Información actualizada los 28 territorios rurales conformados por Inder en el país divididos por regiones. Incluye mapa satelital de cada territorio, caracterización, Plan de Desarrollo Rural Territorial (PDRT) en caso de contar, así como el correo electrónico y teléfono de los funcionarios del Inder designados como Secretarios. Además de otra información de Interés. (http://www.inder.go.cr/territorios_inder/)

2.       Proyectos: En esta sección las personas pueden encontrar la forma y procedimientos para presentar proyectos ante el Inder, incluyendo la posibilidad de descargar los formatos para presentar esos proyectos que pueden ser de Seguridad Alimentaria, Crédito Rural, Infraestructura y proyectos productivos, entre otros. (http://www.inder.go.cr/proyectos)

3.       Contrataciones: Los interesados pueden conocer el estado de las contrataciones administrativas que lleva a cabo el Inder, como licitaciones y compras directas, así como la compra de fincas. (http://www.inder.go.cr/contrat_administ)

4.       Transparencia: En este apartado las personas pueden conocer una serie de documentos de interés como actas de la Junta Directiva, documentos de Auditoría Interna, e informes de gestión entre otros. (http://www.inder.go.cr/acerca_del_inder/transparencia/)

5.       Trámites: Aquí las personas se pueden enterar de los requerimientos o trámites institucionales, como los requisitos para retirar cheques, formularios para registrarse como proveedor institucional, entre muchos otros. (http://www.inder.go.cr/tramites_inder)

6.       Servicios web: Se trata de uno de los servicios más novedosos que el departamento de Tecnologías de la Información ha trabajado fuertemente en los últimos meses. Aquí, las personas beneficias pueden realizar una serie de consultas, en caso de tener deudas o cualquier trámite pendiente con el Inder, por ejemplo pueden revisar:

a.       El estado de cuentas por cobrar CxC

b.       Estado de Cuenta de Crédito Rural

c.       Estado de Asignación de Predios

Sobre este último servicio el departamento de Tecnologías de la Información del Inder realizará una serie de giras a cada oficina para capacitar a los funcionarios a cargo del sistema. Esto porque los servicios web requieren que las personas deban crear usuarios y contraseñas, para consultar informaciones y estados de cuenta. (http://www.inder.go.cr/servicios/servicios_web.aspx).

Por otra parte, en la sección de Noticias (http://www.inder.go.cr/noticias), las personas podrán las últimas informaciones actualizadas sobre la labor institucional en todos sus ámbitos, incluyendo videos informativos y educativos sobre el trabajo de la institución en todo el país.

Además en la sección "Contáctenos" (http://www.inder.go.cr/contactenos_inder) las personas pueden encontrar horarios, números de teléfono y ubicación de cada una de las oficinas del Inder en el territorio nacional e inclusive un mapa satelital que muestra el lugar exacto y dirección donde se encuentran cada oficina.

En la sección "Acerca del Inder" (http://www.inder.go.cr/acerca_del_inder), las personas pueden encontrar información acerca de lo que es y hace la Institución, su historia, información de las Sedes Regionales del Instituto, leyes y reglamentos relacionados con la institución y hasta políticas públicas, entre otros.

cid:image004.jpg@01D1F93A.DDF47560

Mapa satelital de los territorios conformados en la Región Huetar Norte: http://www.inder.go.cr/territorios_inder/

 

cid:image006.jpg@01D1F93A.DDF47560

Ejemplo de la información que parece en uno de los territorios http://www.inder.go.cr/territorios_inder/

 

cid:image008.jpg@01D1F93A.DDF47560

Mapa satelital que muestra algunas de las oficinas del Inder en el país:

http://www.inder.go.cr/contactenos_inder/ubicaciones_oficinas/index.aspx

 

cid:image010.jpg@01D1F93A.DDF47560

Ejemplo de lo que se puede encontrar en la sección de noticias: http://www.inder.go.cr/noticias

 

cid:image012.jpg@01D1F93A.DDF47560

Las personas pueden consultar los diferentes servicios del Inder en: http://www.inder.go.cr/servicios/servicios_web.aspx

 

#