Autoridades superiores del Inder abordan temas sustantivos de
cara a la nueva institucionalidad
Como parte del camino que se está siguiendo en
la construcción de la nueva institucionalidad las autoridades superiores del
Instituto de Desarrollo Rural (Inder), los directores nacionales y regionales,
así como los jefes subregionales y asesores jurídicos desarrollaron durante la
jornada del miércoles 27 de febrero una intensa sesión de análisis y discusión
sobre temas sustantivos de la naciente institución.
Entre estos destacan la labor realizada en la
definición de territorios y el proceso para facilitar la creación de los
Consejos Territoriales de Desarrollo Rural; se discutió acerca de la vigencia y
legalidad de los manuales y reglamentos del IDA para ser aplicados como Inder.
Asimismo, se analizaron los temas de la administración de las tierras en franja
fronteriza, el cobro del timbre agrario, la aplicación de la condonación de
deudas de Caja Agraria y la titulación de predios.
Esta actividad se inició con la participación
del Presidente Ejecutivo del Inder, Víctor Julio Carvajal Garro, quien
manifestó que es necesario que se tome conciencia, se estudie, analice, discuta
y se tomen decisiones"para avanzar comocorresponde con el Inder". Instó a los presentes
para que "trabajemos juntos en equipo, para ejecutar accionesseguras y oportunas".
Con respecto al tema de los territorios en los
que trabajará el Inder, Luis Calderón, Jefe del Departamento de Servicios para
el Desarrollo, informó acerca de los avances en este proceso y presentó la
propuesta metodológica para trabajar en los mismos. Además, detalló que se
propuso iniciar el trabajo territorial primeramenteen tres territorios de los 11definidos comofocales, específicamente se comenzará con: Talamanca-
Valle de la Estrella, seguido de Turrialba - Jiménez y Puriscal-
Turrubares- Mora- Santa Ana.
Texto y fotos: Iris Obando
Alrededor de 70 funcionarios participaron en
la actividad organizada por la Dirección Regional Nacional.
Don Víctor Julio Carvajal Garro, Presidente
Ejecutivo del Inder, pidió que "se comparta la solución de los asuntos a tiempo
y oportunamente".
Don Carlos Díjeres,
Director de Planificación, señaló que el Inder debe promover la integración de
los Consejos Regionales de Desarrollo Rural.