Reuniones con agricultores de la Región Huetar Norte
El pasado viernes 10 de mayo, el jerarca del INDER, Víctor Julio Carvajal,
realizó una gira a la Región Huetar Norte, que inició con una reunión en
el Centro Agrícola Cantonal (CAC), ubicado en Florencia
de San Carlos, con el fin de establecer alianzas estratégicas que beneficien a los noventa asociados.
En esta reunión participaron
Eduardo Esquivel, gerente y Fernando Chacón, presidente del CAC, respectivamente,
así como Armando Montero,
Director Regional del INDER. Los integrantes del CAC,
creado el 3 de diciembre de
1970, plantearon la posibilidad
de que se firme un convenio
de vinculación relacionado
con la promoción y distribución
de información, productos y
servicios, que beneficien a
los agricultores de la región.
Luego,
las autoridades del INDER se reunieron
con un grupo de productores
de maracuyá de Chilicoop
R.L. en el Asentamiento
Santa Elena, en Los Chiles, quienes
pretenden establecer contratos con la empresa Mundimar para comercializar la fruta y recibir asistencia técnica. La propuesta fue analizada
por el Presidente Ejecutivo, Víctor Julio Carvajal;
Armando Montero, Director Región Huetar Norte y Daniel Arias, Jefe Subregional
de Santa Rosa, junto con el representante de Mundimar, Joaquín Leandro Machado
y los productores del asentamiento.
Los recibir asistencia técnica. La propuesta fue analizada por
el Presidente Ejecutivo,
Víctor Julio Carvajal; Armando Montero, Director Región Huetar Norte y Daniel
Arias, Jefe Subregional de Santa Rosa, junto con el representante de Mundimar, Joaquín Leandro Machado y los productores del asentamiento.recibir
asistencia técnica. La propuesta fue analizada
por el Presidente Ejecutivo, Víctor Julio Carvajal;
Armando Montero, Director Región Huetar Norte y Daniel Arias, Jefe Subregional
de Santa Rosa, junto con el representante de Mundimar, Joaquín Leandro Machado
y los productores del asentamiento.parceleros del Asentamiento
Santa Elena que siembran maracuyá
en sus tierras, buscan consolidar estos contratos con la empresa Mundimar para recibir, además de la asistencia técnica, el poder acceder a una certificación de Rainforest
Alliance, que busca proteger
los ecosistemas mediante la transformación de las
prácticas de uso del suelo, la comercialización y el comportamiento de los consumidores, según lo que explicó el Ing. Hugo Álvarez, representante de
Rainforest Alliance.
También,
se visitó un proyecto de vivienda en el Asentamiento Las Nubes en el cual los
beneficiarios y sus familias
pueden tener una casa digna en sus propias parcelas, la cual han construido con bono de la vivienda. El jerarca del INDER,
Víctor Julio Carvajal y Daniel Arias, Jefe Subregional de Santa Rosa conversaron
con representantes de la empresa
constructora.
Asimismo,
en el CEPROMA del Asentamiento
Las Nubes, las mujeres que
lo dirigen explicaron a los visitantes el proceso que realizan para la limpieza y empaque de los frijoles, su comercialización, los problemas que enfrentan y a la vez, la satisfacción de poder colaborar para dar a sus familias una mejor calidad
de vida.
Las mujeres en el CEPROMA del Asentamiento Las Nubes, explican el empaque de los frijoles que luego comercializan
David Boza Sandoval, un niño del Asentamiento Las Nubes ubicado en el cantón
de Los Chiles en la provincia
de Alajuela, muestra orgulloso
los frijoles ya empacados.
Texto: Emilia Mora Gamboa
Fotos: Pablo Araya Barrantes

Reunión
con personeros del Centro Agrícola
Cantonal de San Carlos.

Reunión
con parceleros afiliados a Chilicoop R.L. quienes siembran maracuyá.

Visita a proyecto de vivienda en Asentamiento Las Nubes.

Mujeres
del Asentamiento Las Nubes empacan frijoles.